Deportes más visto en España en 2025

La forma de ver deportes ha cambiado durante los últimos años con la incorporación de múltiples plataformas de streaming, que permiten visualizar el contenido ya sea en directo o bajo demanda. Esto ha provocado que sea sencillo determinar cuáles son las preferencias del público español en lo referente a deportes, y cómo ha sido su evolución durante los últimos años.


Fútbol

No cabe duda de que el año 2025 se ha destacado en el mundo deportivo por la presencia del mundial de fútbol que se llevó a cabo durante el último trimestre, y como era de esperarse, en España las búsquedas para ver las transmisiones de los partidos de este magnífico evento han superado ampliamente a otros encuentros deportivos. Sin embargo, durante todo el año este patrón de interés por el fútbol es el que marca la pauta entre el público español.

La Liga Santander, así como los partidos de Liga de Campeones, Copa del Rey y otros eventos que involucran a los clubes españoles son los que acaparan la atención del público en España. Especialmente cuando se han vivido los enfrentamientos de los eternos rivales del fútbol español, Real Madrid y Barcelona, las tendencias en cuanto a visualizaciones del “Clásico” a través de los distintos canales deportivos y cadenas de streaming que tienen los derechos de transmisión han sido tendencia.

Según el mencionado estudio de ExpressVPN, las cifras de popularidad del fútbol son muy superiores en relación a los demás deportes que visualiza la mayoría de público español, al menos en lo referente a las búsquedas online por medio de estadísticas de Google Trends.  

Solo La Liga Santander tuvo un incremento en su audiencia de un 26% respecto a la temporada anterior, por lo que queda bastante claro cuál es el deporte favorito de los españoles y sus preferencias de búsqueda online.

Tenis

Desde que Rafa Nadal ingresara con fuerza en el mundo del tenis en el año 2002, la tendencia hacia ver partidos de este deporte ha ido creciendo en España progresivamente. La popularidad de este deporte ha sido tanta durante el 2025, que se posiciona en el segundo lugar de preferencia, superando ampliamente al baloncesto y otros deportes.

Durante los torneos de Grand Slam es cuando más se producen búsquedas de juegos de tenis en España, pero especialmente cuando juega el número 2 del mundo (Rafa Nadal), o cuando se presentan otros jugadores destacados a nivel nacional como Roberto Bautista.

Baloncesto

El baloncesto es otro de los deportes que destacan en preferencia entre los españoles, compitiendo muy de cerca con el tenis.  Su popularidad no es tanta como en el caso del fútbol, pero se posiciona entre los 3 deportes más vistos por los españoles en el año 2025.

Fórmula 1

Al igual que en el caso del tenis, la presencia de pilotos españoles como Fernando Alonso o Carlos Sainz provoca que el público se sienta entusiasmado de ver las competiciones de cada uno de los premios. Esto ha llevado a que este deporte escale posiciones y se encuentre entre las búsquedas más populares en las plataformas de streaming cuando se trata de ver deportes online en España. Así que como se dijo al principio, no hay sorpresas en el top de la clasificación, pues el fútbol sigue siendo el deporte rey en España y supera ampliamente las búsquedas en las distintas plataformas de streaming.

Compártelo:
, , , , , ,

Cómo llevar la contabilidad de una pyme o un autónomo

Llevar las cuentas de un negocio y garantizar que los equipos funcionen sin fallos no es una tarea sencilla. Entre facturas, impuestos y control de activos, el día a día puede volverse caótico.


Por mencionar algunos ejemplos, un descuido en la contabilidad podría generar problemas con la administración tributaria. Igualmente, una avería en una máquina central tendría el potencial de detener toda la operación. Lo cierto es que cada error cuesta dinero y tiempo.

Afortunadamente, la tecnología permite gestionar estos aspectos sin esfuerzo. ¿Cómo? A través de un software adecuado que centralice la información financiera y operativa, optimizando procesos y reduciendo riesgos. Si buscas eficiencia y control total, aquí te mostramos la solución definitiva.

Por qué las pymes y autónomos necesitan digitalizar su gestión

Las pequeñas empresas y los autónomos enfrentan una carga administrativa abrumadora. Llevar la contabilidad manualmente aumenta la posibilidad de errores y dificulta el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Registrar ingresos, gastos y facturas sin una herramienta digital consume tiempo valioso. Sin contar con los imprevistos técnicos: un fallo en el equipo puede paralizar la operación y generar costes elevados en reparaciones.

Un programa de gestión de mantenimiento ayuda a prever y programar revisiones de equipos, evitando paradas inesperadas. Al combinarlo con un software contable, la gestión del negocio se simplifica. Se eliminan tareas repetitivas y se gana claridad sobre la situación financiera y operativa.

Software de contabilidad: el aliado para un control financiero total



Un negocio necesita control absoluto sobre su economía. Un software de contabilidad ofrece herramientas para gestionar facturas, impuestos y gastos sin complicaciones. Automatiza registros, genera reportes detallados y asegura que cada movimiento quede documentado correctamente.

Los programas de facturación para pymes permiten emitir comprobantes en segundos, reducir errores y dar cumplimiento a las normativas fiscales. Además, facilitan la conciliación bancaria y el control del flujo de caja. Tener toda la información organizada y accesible optimiza la toma de decisiones y previene sanciones por errores contables.

Gestión de activos: optimización y prevención de fallos

Los activos de una empresa son su columna vertebral, ya que representan los recursos esenciales para su operatividad. Sin un sistema adecuado para supervisarlos, las averías pueden generar gastos imprevistos, afectar la producción e incluso comprometer la calidad del servicio o producto final.

Un software de mantenimiento permite monitorizar el estado de los equipos, programar inspecciones periódicas y registrar intervenciones técnicas de manera precisa y organizada.

Al digitalizar este proceso, es posible anticipar fallos antes de que se conviertan en problemas graves, alargar la vida útil de los activos y optimizar su rendimiento. En definitiva, un mantenimiento preventivo bien gestionado contribuye a:

  • Evitar reparaciones de alto coste.
  • Reducir los tiempos de inactividad.
  • Garantizar que cada recurso funcione en óptimas condiciones.

Automatización y ahorro de tiempo: menos esfuerzo, mejores datos

Realizar tareas manuales en contabilidad y mantenimiento consume recursos que podrían destinarse a hacer crecer el negocio. La automatización de estos procesos reduce errores, mejora la organización y facilita la gestión diaria.

Un sistema que integra ambas funciones permite registrar datos con exactitud, generar reportes automáticamente y cumplir con regulaciones sin complicaciones. Además, minimiza la dependencia de gestiones externas y optimiza el control interno.

Toma de decisiones inteligentes con datos en tiempo real

Cada decisión en un negocio debe basarse en información precisa y actualizada. La falta de datos exactos puede llevar a errores que afecten la rentabilidad. Un software de contabilidad y mantenimiento centraliza toda la información en una sola plataforma, permitiendo su análisis en tiempo real.

Esto facilita la identificación de gastos innecesarios, la planificación de inversiones y la optimización de la gestión operativa. Además, los reportes detallados proporcionan una visión clara sobre la salud financiera de la empresa y el estado de los activos, permitiendo tomar decisiones fundamentadas.

Con esta información, los ajustes estratégicos se realizan con mayor seguridad, minimizando riesgos y mejorando la eficiencia. Implementar esta tecnología ahorra tiempo y también impulsa la rentabilidad y el crecimiento sostenible.

Más productividad, menos preocupaciones: el impacto en el día a día

Digitalizar la contabilidad y el mantenimiento empresarial transforma por completo la manera en que se administra un negocio. Implementar un software adecuado reduce errores y contratiempos, optimiza los recursos y permite una gestión más eficiente.

Al centralizar la información en una plataforma digital, se automatizan tareas repetitivas, eliminando la necesidad de realizar registros manuales que consumen tiempo y aumentan el riesgo de equivocaciones.

Un emprendedor que apuesta por la automatización deja de perder horas en procesos administrativos y puede enfocarse en actividades estratégicas que realmente impulsan su crecimiento.

Analizar resultados en tiempo real facilita la toma de decisiones, mejora la planificación financiera y refuerza la competitividad en el mercado. Contar con las herramientas adecuadas marca la diferencia entre gestionar el negocio con estrés o con plena confianza, permitiendo un desarrollo más sólido y sostenible a largo plazo.

Obligación de la facturación electrónica con código QR

Contexto legal

La Ley Crea y Crece, aprobada en septiembre de 2022, establece la obligatoriedad de la facturación electrónica para todas las transacciones comerciales entre empresas y autónomos en España. Esta medida busca fomentar la digitalización empresarial, mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas y combatir el fraude fiscal.

Plazos de implementación

Aunque inicialmente se preveía una implementación más temprana, diversos factores han retrasado la entrada en vigor de esta obligación. Según las disposiciones actuales:

  • Empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros: deberán adaptarse a la facturación electrónica en un plazo de un año desde la aprobación del reglamento correspondiente. Se estima que esta obligación será efectiva a mediados de 2025.
  • Empresas y autónomos con una facturación anual inferior a 8 millones de euros: dispondrán de dos años desde la aprobación del reglamento para cumplir con la nueva normativa, previendo su obligatoriedad para mediados de 2026.

Incorporación del código QR

El Reglamento VeriFactu, derivado de la Ley Antifraude de 2021, introduce la exigencia de que todas las facturas generadas mediante software incluyan un código QR. Este código permitirá al receptor verificar la autenticidad de la factura y confirmar su registro en la Agencia Tributaria. En el caso de las facturas electrónicas, que son archivos de datos estructurados, se integrará una URL en lugar de un código QR visible, facilitando la verificación digital.

Beneficios de la digitalización de la facturación

La adopción de la facturación electrónica con códigos QR no solo responde a una obligación legal, sino que también ofrece múltiples ventajas para autónomos y pymes:

  • Reducción de errores: La automatización minimiza las discrepancias derivadas de procesos manuales.
  • Eficiencia operativa: La emisión y recepción de facturas electrónicas agiliza los procedimientos administrativos, permitiendo un enfoque en actividades estratégicas.
  • Mejora en el control financiero: La digitalización facilita un seguimiento preciso de las transacciones, optimizando la gestión del flujo de caja.
  • Cumplimiento normativo: Garantiza la alineación con las regulaciones fiscales vigentes, evitando posibles sanciones.

Recomendaciones para una transición exitosa

Para adaptarse adecuadamente a estas nuevas exigencias, se aconseja a autónomos y pymes:

  • Actualizar los sistemas de facturación: Implementar software que cumpla con los requisitos técnicos establecidos por la Agencia Tributaria, asegurando la generación de facturas con los elementos necesarios, como el código QR o la URL correspondiente.
  • Formación y capacitación: Invertir en la formación del personal para garantizar un uso eficiente de las nuevas herramientas digitales.
  • Asesoramiento profesional: Consultar con expertos en fiscalidad y tecnología para una implementación conforme a la normativa y adaptada a las necesidades específicas del negocio.

Otras novedades fiscales relevantes para 2025

Además de la obligatoriedad de la facturación electrónica, se anticipan otros cambios legislativos que impactarán a autónomos y pymes en 2025:

Modificaciones en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)

Algunas comunidades autónomas están considerando ajustes en los tramos autonómicos del IRPF. Por ejemplo, la Región de Murcia ha propuesto la creación de un nuevo tramo para beneficiar a los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Sin embargo, expertos fiscales advierten que estas medidas podrían ser precipitadas y tener un impacto limitado, especialmente si se aprueban exenciones fiscales a nivel nacional para estos ingresos.

Debates sobre la política fiscal

El panorama político refleja un intenso debate sobre la carga impositiva. Diversos partidos han manifestado su oposición a lo que denominan "infierno fiscal", abogando por reducciones de impuestos. Estas discusiones podrían derivar en reformas fiscales que afecten directamente a autónomos y pymes, por lo que es crucial mantenerse informado sobre posibles cambios legislativos.

, , , , ,

¿Cómo hacer flores de papel de seda de colores?

Hoy vamos a hablar de un material que, aunque a veces pasa desapercibido, es súper útil en muchas situaciones: el papel de seda. Desde envolver regalos hasta crear decoraciones asombrosas, este papel tiene múltiples usos. Pero, ¿sabes realmente qué es y cómo se fabrica el papel de seda de colores? Descúbrelo con más detalle en: Cajas de carton Embaleo.es y después aprenderás cómo hacer paso a paso flores de papel de seda de colores.

¿Cómo hacer flores de papel de seda de colores?

¿Qué es el papel de seda?

El papel de seda es ese papel súper finito y suave que probablemente has usado más de una vez para envolver un regalo o proteger algo frágil. Su grosor está entre 10 y 35 gramos por metro cuadrado (gsm), lo que lo hace mucho más ligero que otros papeles. Lo encuentras en un montón de colores y texturas, desde el mate hasta el brillante, y es realmente versátil tanto en casa como en diferentes industrias.

¿Cómo se fabrica el papel de seda?

La fabricación del papel de seda es todo un proceso, y aquí te lo cuento de una forma simple:

  1. Preparación de la pulpa: Se comienza con la pulpa, que puede ser de madera, algodón o fibras recicladas, mezclada con agua para hacer una especie de sopa de papel.

  2. Refinamiento: La pulpa se refina para asegurarse de que no hay grumos y que todo esté bien mezclado.

  3. Formación de la hoja: Esta mezcla líquida se vierte sobre una malla que deja pasar el agua, formando una hoja de papel muy fina.

  4. Prensado: La hoja pasa por rodillos que quitan el exceso de agua y compactan las fibras.

  5. Secado: Luego, la hoja se seca con rodillos calentados o secadores de aire caliente.

  6. Acabado: Finalmente, se puede dar un tratamiento extra para mejorar su textura y apariencia antes de cortar el papel al tamaño necesario.

¿Para qué se usa el papel de seda?

El papel de seda es un verdadero multiusos:

  • Empaque y envoltura: Ideal para envolver objetos delicados como vidrio y cerámica.

  • Decoración: Perfecto para hacer flores, pompones y adornos festivos.

  • Artes y manualidades: Genial para collages, decoupage y otros proyectos creativos.

  • Uso Industrial: Se usa en la fabricación de filtros y empaques de alimentos.

  • Cuidado personal: En productos como papel higiénico y pañuelos, gracias a su suavidad y absorción.

¿Qué diferencia el papel de seda del papel de muselina?

Aunque ambos son ligeros y delgados, hay diferencias clave:

  • Material: El papel de seda suele hacerse de pulpa de madera o fibras recicladas, mientras que el papel de muselina generalmente es de algodón, lo que lo hace más resistente.

  • Usos: El papel de seda es ideal para envolturas y decoraciones, mientras que el papel de muselina se usa más en la industria textil y a veces en la cocina.

  • Propiedades físicas: El papel de seda es más fino y suave, y menos resistente al desgarro. El papel de muselina es más grueso y duradero.

  • Colores y acabados: El papel de seda viene en muchos colores y acabados, perfecto para decorar. El papel de muselina, en cambio, suele venir en colores más naturales y es más funcional.



Característica

Papel de Seda

Papel de Muselina

Composición

Hecho principalmente de pulpa celulósica

Hecho generalmente de algodón o fibras sintéticas

Textura

Suave y traslúcido

Más áspero y resistente

Transparencia

Alta transparencia

Menos transparente

Usos comunes

Envoltorio, artesanía

Suministros médicos, envoltura textil

Durabilidad

Menos duradero

Más duradero



Cómo hacer flores de papel de seda de colores

Materiales que necesitas:

  • Papel de seda de colores
  • Tijeras
  • Alambre floral o limpiapipas
  • Cinta floral (opcional)
  • Pegamento (opcional)

Paso 1: Preparar el papel de seda

  1. Seleccionar los colores: Elige los colores de papel de seda que te gustaría usar para tus flores. Puedes combinar varios colores para un efecto más vibrante o usar un solo color para una apariencia más uniforme.
  2. Cortar el papel: Recorta el papel de seda en rectángulos del mismo tamaño. Un tamaño común es de aproximadamente 20 cm x 30 cm, pero puedes ajustar el tamaño según el tamaño de las flores que desees crear.

Paso 2: Apilar y doblar

  1. Apilar el papel: Coloca entre 6 y 8 hojas de papel de seda una encima de la otra. Asegúrate de que los bordes estén alineados.
  2. Doblar en forma de acordeón: Comienza desde uno de los lados más cortos y dobla todo el conjunto de papeles en pliegues de aproximadamente 2 cm de ancho, como si estuvieras haciendo un abanico. Continúa doblando en forma de acordeón hasta llegar al final.

Paso 3: Crear la base de la flor

  1. Atar el centro: Usa un alambre floral o un limpiapipas para atar firmemente el centro del papel doblado. Esto formará el centro de la flor. Deja los extremos del alambre o limpiapipas lo suficientemente largos para usarlos como tallo.
  2. Recortar las puntas: Recorta los extremos del papel doblado en una forma redondeada o puntiaguda, según el estilo de pétalos que prefieras.

Paso 4: Desplegar los pétalos

  1. Separar las capas: Con mucho cuidado, comienza a separar las capas de papel de seda una a una. Levanta cada capa hacia el centro, dándole forma de pétalo. Haz esto con ambas mitades del papel doblado.
  2. Dar forma: Ajusta las capas para que la flor tenga una apariencia completa y redondeada.

Paso 5: Añadir el tallo y los detalles

  1. Cubrir el alambre: Si deseas un tallo más natural, envuelve el alambre con cinta floral. Esto también ayudará a fortalecer el tallo.
  2. Añadir hojas (opcional): Puedes cortar formas de hojas del papel de seda verde y pegarlas al tallo para darle un toque extra.

Consejos para el papel de seda

  • Flores multicolores: Usa diferentes colores de papel de seda en cada capa para crear flores multicolores.
  • Flores con centros contrastantes: Añade un pequeño círculo de papel de seda de un color diferente en el centro de la flor para un efecto llamativo.
  • Flores perfumadas: Rocía ligeramente el papel de seda con tu fragancia favorita antes de doblar para que tus flores huelan delicioso.

Usos para tus flores de papel de seda

  • Decoraciones festivas: Úsalas para decorar fiestas, bodas y eventos especiales.
  • Centros de mesa: Agrupa varias flores para crear hermosos centros de mesa.
  • Regalos personalizados: Decora tus regalos con flores hechas a mano para un toque especial.


, ,

¿Por qué se parecen las banderas de Chile y Texas?

En el vasto mundo de los símbolos patrios, pocos elementos son tan representativos como las banderas. A menudo, estas telas ondeantes reflejan la identidad, historia y cultura de una nación o territorio. Dos banderas que han suscitado curiosidad por su similitud son las de Chile y Texas. A simple vista, ambas presentan una estrella solitaria sobre campos de azul, blanco y rojo, lo que ha llevado a muchos a preguntarse sobre la relación entre estos dos emblemas. Este artículo se adentra en los detalles históricos y simbólicos de estas banderas, intentando desentrañar el misterio detrás de su sorprendente parecido.

¿Por qué se parecen las banderas de Chile y Texas?


Historia de la Bandera de Chile

La bandera de Chile, también conocida como "La Estrella Solitaria", fue adoptada oficialmente el 18 de octubre de 1817, durante la Guerra de Independencia de Chile. La bandera actual es el resultado de la evolución de varios diseños anteriores. Los colores y la estrella blanca tienen profundos significados patrióticos: el azul representa el cielo y el océano Pacífico, el blanco simboliza la nieve de los Andes y el rojo conmemora la sangre derramada por aquellos que lucharon por la independencia del país.

La primera bandera nacional, conocida como la "Patria Vieja", fue adoptada en 1812 y tenía tres franjas horizontales en azul, blanco y amarillo. Sin embargo, esta bandera fue reemplazada en 1814 por la "Bandera de la Transición", que consistía en tres franjas horizontales de azul, blanco y rojo. Finalmente, el diseño actual fue creado por el ministro José Ignacio Zenteno y el militar Antonio Arcos, y fue izada por primera vez en una ceremonia oficial en 1818.

Historia de la Bandera de Texas

La bandera de Texas, conocida popularmente como la "Bandera de la Estrella Solitaria", fue adoptada oficialmente el 25 de enero de 1839, cuando Texas era una república independiente. La bandera se compone de una estrella blanca solitaria sobre un campo azul vertical en el lado izquierdo, con dos franjas horizontales: la superior es blanca y la inferior es roja. Los colores y la estrella tienen significados específicos: el azul representa la lealtad, el blanco simboliza la pureza y la paz, y el rojo denota el coraje. La estrella solitaria, al igual que en la bandera chilena, representa la independencia y el espíritu individualista de los texanos.

Antes de la creación de la actual bandera, Texas utilizó varios diseños diferentes durante su lucha por la independencia de México. Uno de los primeros diseños incluía una estrella dorada sobre un campo azul, mientras que otra versión presentaba una estrella solitaria blanca en un campo rojo. La bandera actual fue diseñada por el senador William H. Wharton y fue adoptada durante la república independiente de Texas, antes de que el territorio se anexara a los Estados Unidos en 1845.

Comparación de los Diseños

Las banderas de Chile y Texas son sorprendentemente similares, pero también presentan diferencias notables. Ambos diseños cuentan con una estrella solitaria y utilizan los mismos colores, lo que puede llevar a confusión. Sin embargo, hay diferencias clave en la disposición de los colores y la colocación de la estrella.

  • Disposición del Color: La bandera de Chile tiene una franja azul en la parte superior izquierda, con la estrella blanca dentro de esta franja. A continuación, una franja blanca horizontal ocupa la mitad superior restante, mientras que la franja roja se encuentra en la mitad inferior. En contraste, la bandera de Texas tiene una franja azul vertical en el lado izquierdo, que ocupa una tercera parte del ancho total de la bandera. La estrella blanca se encuentra en el centro de esta franja azul, mientras que las franjas horizontales blanca y roja ocupan las dos terceras partes restantes de la bandera.

  • Origen y Simbolismo: Aunque ambos símbolos incluyen los colores rojo, blanco y azul, el simbolismo detrás de estos colores difiere según el contexto histórico y cultural de cada región. Mientras que en Chile el azul representa el cielo y el océano, en Texas simboliza la lealtad. Asimismo, el significado de la estrella solitaria varía en cada bandera; en Chile representa una nación unificada, mientras que en Texas simboliza el espíritu individualista e independiente de los texanos.

Influencias y Coincidencias

Aunque pueda parecer que las banderas de Chile y Texas comparten un origen común debido a sus similitudes, en realidad, su parecido es más una coincidencia que el resultado de influencias directas. Ambos símbolos se desarrollaron de manera independiente, influenciados por diferentes contextos históricos y culturales.

  • Influencias de la Revolución Francesa y la Revolución Americana: Es posible que tanto la bandera de Chile como la de Texas hayan sido influenciadas indirectamente por los mismos eventos históricos. Las revoluciones estadounidense y francesa tuvieron un impacto significativo en muchas naciones de América Latina y América del Norte, y los colores rojo, blanco y azul se convirtieron en símbolos de libertad y democracia. La adopción de estos colores por parte de Chile y Texas podría reflejar esta influencia común.

  • Diseños de Banderas Coloniales y Republicanas: Durante los siglos XVIII y XIX, muchas colonias y repúblicas en formación adoptaron diseños de banderas que incluían estrellas y franjas en los colores rojo, blanco y azul. Esto se debe en parte a la influencia de las banderas de las principales potencias coloniales y repúblicas emergentes de la época. La similitud entre las banderas de Chile y Texas puede ser una consecuencia de esta tendencia general en el diseño de banderas durante ese período.

Conclusión

La similitud entre las banderas de Chile y Texas es un fascinante ejemplo de cómo símbolos patrios de regiones distintas pueden parecerse notablemente debido a una combinación de coincidencias históricas y culturales. A pesar de sus semejanzas en diseño y colores, cada bandera tiene un significado único y profundo que refleja la identidad y la historia de su respectiva nación o territorio.

Las banderas de Chile y Texas son más que simples piezas de tela; son representaciones visuales de los valores, la historia y el espíritu de las personas a las que representan. A través de sus colores y símbolos compartidos, nos recuerdan la rica interconexión de la historia humana y la manera en que los símbolos pueden trascender fronteras y culturas.

, , , , , ,

Las 20 mujeres más guapas del mundo (de toda la historia)

Estas son, según nuestro equipo de redactores, las 20 mujeres más bellas de la historia. 
Esperamos que disfrutéis tanto viéndolas como nosotros decidiendo quién debería entrar en la lista. Por favor, si pensáis que nos hemos dejado alguna dejadnos un comentario y la añadiremos. Sin más dilación comenzamos ¡A disfrutar de estas chicas guapas!

1-Scarlett Johansson
Aquí tienes más fotos de Scarlett Johansson.


2-Elsa Pataky
Más fotos de Elsa Pataky.


3- Marilyn Monroe


4- Evangeline Lilly


5- Laetitia Casta


6- Monica Belluci


7- Jessica Alba


8- Natalie Portman


9- Megan Fox
Aquí tienes todas las fotos de Megan Fox.


10- Charlize Theron


11- Keira Knightley


12- Salma Hayek


13- Elizabeth Taylor

14- Grace Kelly 

15- Ava Gardner


16- Angelina Jolie

17- Jennifer Lawrence


18- Kate Beckinsale


19- Brigitte Bardot


20- Adriana Lima
Aquí tienes todas las fotos de Adriana Lima.


VIAJES

ARTÍCULOS DESTACADOS

Con la tecnología de Blogger.

DEPORTE