Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
, , , ,

¿Sabías que Julio Iglesias llegó a jugar en el primer equipo del Real Madrid?


Julio Iglesias, padre del también cantante Enrique Iglesias, tiene una vida de esas que merece ser contada. No solo ha enamorado a las mujeres que ha querido (entre ellas tu madre y la mía) sino que es abogado, tiene dos récords Guinness y ha jugado como portero en el primer equipo del Real Madrid

Julio Iglesias llegó a  debutar con el primer equipo del Real Madrid en 1962.

Sí, aunque parezca increíble, Julio jugó en las categorías inferiores del Real Madrid, e incluso llegó a debutar con el primer equipo con solo 19 años. Compartió vestuario con Velázquez, Ramón Moreno Grosso, De Felipe, Luís Costa, Espejo y Hernández. Sus cualidades bajo los tres palos eran innegables. Tenía muy buenas condiciones físicas: alto, ágil y rápido en los disparos rasos. 

Solo le faltaba una asignatura para terminar derecho (se preparaba para ser diplomático), cuando una noche salió de fiesta con unos amigos. De regreso a casa tuvo un accidente de tráfico en Majadahonda (un día antes de cumplir los 20 años). El resultado fue que quedó casi paralítico durante un año y medio. 

Durante su estancia en el hospital dijo adiós al fútbol, y su enfermero Eladio Madaleno, le regaló una guitarra, como terapia para que ejercitara sus dedos y “matara el tiempo”. 

Cuando Julio se recuperó se marchó a estudiar inglés a Inglaterra, y para ganar algo de dinero se puso a cantar y tocar la guitarra en pubs ingleses las canciones de éxito del momento: Tom Jones y The Beatles. Una grabación de esos improvisados conciertos hoy valdría millones.

De regreso a España decide acudir a una discográfica para ofrecer uno de los temas que había compuesto en el hospital, con la intención de que lo interpretase algún cantante de la firma. Entonces, el gerente, tras escuchar la grabación realizada por Julio con un sencillo magnetófono le preguntó: "¿Y por qué no la cantas tú?". Y Julio en un primer momento respondió: "Porque yo no soy cantante".

El resto es historia: es el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y es el artista latino que más discos ha vendido de la historia. Solo 9 cantantes en la historia superan los 300 millones de discos que ha vendido Julio, lo que le convierte en la novena fortuna de España, admirado por grandes marcas de moda.


No te olvides de leer nuestro artículo de La asombrosa vida de Crisriano Ronaldo
Barrio de las Letras Madrid

Únete a nuestros grupos facebook o twitter.

Compártelo:
, ,

VOTA: ¿A quién resucitarías antes a Freddie Mercury o a Michael Jackson?

Grandes voces masculinas nos han dejado para siempre: Jim Morrison 1943-1971, Kurt Cobain 1967-1994, Elvis Presley 1935-1977, Frank Sinatra 1915-1998 o John Lennon 1940-1980, pero si hay dos que sobresalen sobre todas las demás son Freddie Mercury y Michael Jackson.




Freddie Mercury nació en la isla de Zanzibar (África) en 1946. En solitario o con su grupo Queen grabó canciones tan bellas como “Bohemian Rhapsody”, “Don't Stop Me Now”, “We Are the Champions”, “Barcelona” o “Who Wants to Live Forever”.
El 9 de agosto de 1986 en Freddie Mercury dio su último concierto, al que asistieron 457.000 personas. Es el mayor concierto de la historia, aunque según los críticos el mejor concierto de todos los tiempos lo dio en 1985: Live Aid en Wembley.
En 1985 actuó en el que se considera el mejor concierto de la historia, el Live Aid de Wembley. Solo un año después batió todos los récords al actuar ante 457.000 personas en Knebworth, el 9 de agosto de 1986. El mayor concierto de todos los tiempos. Por todo ello la revista Blender y MTV2 nombraron a Freddie en 2005 como el mejor cantante masculino de siempre, en 2009 hizo lo propio Classic Rock y por último el diario británico The Sun también le ha considerado el mejor cantante de rock de todos los tiempos.

Michael Jackson nació en 1958 en Indiana (Estados Unidos). De pequeño formó junto a sus hermanos la banda de Jackson 5, y solo por eso merecería pasar a la historia de la música. En 1982 sacó su álbum Thriller, el disco más vendido hasta la fecha, luego siguieron una infinita lista de éxitos que nos negamos a enumerar porque sencillamente no acabaríamos hasta mañana. Ha vendido unos 400 millones de discos y es el cantante más galardonado de la historia con más de 400 premios.


En un momento dado llegó a ser la persona más influyente de la historia de la música, tenía los derechos de sus canciones, compró las de los Beatles y se casó con Lisa Marie Presley hija de Elvis Presley, atesorando en su persona un patrimonio musical inconmensurable.

Síguenos:

Compártelo:
, , , ,

Aparecen 20 canciones nuevas de Michael Jackson

Michael Durham Prince, el técnico principal que trabajó con el Rey del Pop desde 1995 hasta su muerte en 2009, ha declarado en una entrevista a la revista francesa "Le Parisien", que guarda en su ordenador una veintena de canciones inacabadas y desconocidas de Michael Jackson.
Encuentran 20 nuevas canciones inéditas de Michael Jackson
Encuentran 20 nuevas canciones inéditas del Rey del Pop


Durham, lleva tiempo viajando por el mundo impartiendo seminarios sobre cómo era el proceso creativo con Michael Jackson, especialmente en su rancho de Neverland. “Yo era el responsable de todos los sonidos que escuchaban los invitados de Michael” ha declarado. Trabajó con él en los álbumes “Bad”, “Dangerous”, “History”, “Blood On The Dance Floor” y en los póstumos “Michael" y "Xscape", y ya ha visitado muchos países dando un seminario donde cuenta su experiencia a quien quiera escucharle por 150€.
Esta es una de las muchas maneras que tienen aquellos que trabajaron con Michael de rentabilizar su leyenda. De hecho, todo lo que tocó el Rey del Pop se ha convertido en oro con el paso de los años.

Sundberg ya ha visitado París, Tokio, Nueva York, Osaka, Seattle, Toronto, Colonia, Río de Janeiro, Chicago y Orlando, y como anunció en Madrid el pasado día 5 de julio próximamente visitará también México, Bogotá (Colombia), y Buenos Aires (Argentina).


Síguenos:

Compártelo: