, , ,

Qué regalar por el Día de la Madre desde la distancia

Todas las personas aman a sus madres, este ser tan especial que nos ha dado la vida y que desde el primer día de nuestra vida nos ha llenado de mimos y atenciones. Por tanto, durante el Día de la Madre estas personas procuran brindarle todos los regalos y obsequios que ella merece.





Actualmente, muchas personas en el mundo viajan o han emigrado hacia otros países, siendo una situación que en ocasiones dificulta proveer un regalo adecuado. Sin embargo, en el mercado podrás encontrar numerosas alternativas para un regalo único desde la distancia. Hoy te hablaremos de todos estos regalos del Día de la Madre que podrás adquirir y obsequiar sin importar donde te encuentres.

Cajas de regalo con experiencias para un día único y fascinante

Viajar y disfrutar de experiencias cautivantes durante un día especial es el sueño de cualquier madre. Muchos de los paquetes de viajes que se ofertan en el mundo ya vienen predefinidos con un itinerario que las personas no pueden cambiar. Pero con los Cajas de regalo con experiencias todo es distinto, ya que estas son experiencias que se comercializan con todo un universo de opciones donde poder disfrutarlas. Es decir, si en la caja de regalo se ofrece una experiencia cerca del mar, las madres podrán escoger entre miles de opciones de hospedaje, restaurantes y paseos. De igual forma, si se ofrece una experiencia en paracaídas, deportes acuáticos, museos y mucho más, las madres podrán escoger con qué empresa u opción turística disfrutar la experiencia.

 Tarjetas de regalo

 A mamá siempre le gusta comprar en las grandes plataformas de comercio en línea, si te encuentras lejos de ella, una giftcard será fantástica. Este es uno de los regalos del Día de la Madre más dinámicos, ella podrá comprar lo que se le antoje y esperarlo en la comodidad de su casa. Las tarjetas de regalo podrás adquirirla en línea para luego enviarla al correo electrónico de tu mamá. El monto de la tarjeta de regalo podrás escogerlo tú, solo debes imaginar que quisiera comprar mamá y luego adquirir una tarjeta de regalo con un monto de dinero adecuado.

Cajas de cosméticos

Otros de los regalos más populares para personas que se encuentran en la distancia son las cajas de cosméticos. Incluso, muchas marcas que comercializan estas cajas trabajan con suscripciones. Es decir, podrás pagar una suscripción de varios meses para tu mamá y cada 30 días le llegará una caja con los cosméticos que necesite. Estas cajas de cosméticos pueden incluir maquillaje, productos de belleza, cuidado personal y tratamientos anti edad.

Joyas

Nuestras madres siempre han lucido su anillo de matrimonio, las prendas heredadas de sus ancestros y mucho más, esto debido a que le agradan las joyas. Actualmente, muchas joyerías y orfebrerías permiten adquirir prendas por Internet. Algo excelente para personas que se encuentran distantes y desean regalar una joya especial. Las joyas que se adquieren en línea se pueden adquirir mediante catálogo como también se pueden personalizar..


Compártelo:

Las 9 atracciones que no te puedes perder en Phuket (Tailandia)

Phuket es una isla tailandesa, no demasiado grande, con un buen puñado de atractivos turísticos diseminados por toda su extensión. Hemos escogido los 9 que más nos han gustado, para que vayáis directamente a visitarlos sin perder el tiempo.

Las 9 atracciones que no te puedes perder en Phuket

Si estás planeando un viaje a Tailandia tienes que saber que todos los lugares de interés de Phuket de esta lista son gratuitos y puedes recorrerlos por tu cuenta en bicicleta o en automóvil. Sin embargo, la mejor opción es viajar con una organización previa del viaje, y para ello, te recomendamos que pongas tu viaje en manos de una agencia de viajes especializada en el destino. Déjate aconsejar por destinosasiaticos.com, expertos en Asia y con una gran variedad de circuitos disponibles.

1. El gran Buda Sentado

Buda Sentado

Es una enorme estatua del Buda Sentado en la cima de la colina, que se puede ver desde muchos lugares de la isla. Se encuentra en un templo en activo, por lo que se debe vestir adecuadamente: ropa sin escote y por debajo de la rodilla. En todo caso, a los turistas se les ofrecen  sarongs y capas gratis en la entrada. Además, en el templo puedes hacer una pequeña donación y dejar un papel con un deseo, o simplemente puedes hacerlo para que te de buena suerte.

De camino al Buda Sentado hay cafeterías con una vista muy chula y un par de lugares donde puedes ver elefantes, sacarte fotos con ellos o incluso montarlos, aunque esto último no lo recomendamos. Por lo tanto, se trata de una parada obligatoria.

2. Promthep Cape

Prompthep Cape es un lugar de postal, y es que, su belleza le ha llevado a ser uno de los puntos más fotografiados de la isla. Se encuentra al sur de la isla y es el mejor lugar de Phuket para ver las puestas de sol. Sin duda, no podrás marcharte de este destino sin antes conocer el sorprendente color del cielo de Promthep Cape. 

3. Mirador de Karon

La vista desde el mirador de Karon es un must. Es tan sumamente bonito que no puedes dejar de ir. Es quizá el mejor ángulo para enmarcar varias fotografías de las tres playas principales de Phuket: Kata noi, Kata y Karon. Es momento de disfrutar de un colorido único junto con la vegetación que se encuentra bordeando las costas. 

4. Mai Khao

Mai Khao es una playa popular muy cerca del aeropuerto, sobre la que los aviones vuelan tan bajo que parece que puedes estirar las manos y tocarlos. Si entráis en Instagram veréis que está plagado de fotos de turistas elevando las manos junto al aeropuerto.

5. Phuket Town

Phuket Town es el casco antiguo en el centro de la isla, la capital de Phuket. Lo más interesante de la ciudad es una calle con edificios chino-portugueses, que ahora albergan cafés, museos, galerías y tiendas de souvenirs. Te recomendamos que te pierdas por sus calles y sus comercios locales, no te decepcionarás.

6. El templo Wat Chalong

Este es el templo budista más hermoso de la isla, y desde luego, el más popular de todos. Se encuentra en el distrito de Mueang y fue construido para venerar a dos grandes monjes budistas, Luang Pho Chaem y Luang Pho Chuang que lucharon en 1.876 contra la rebelión china ayudando con todos sus conocimientos sobre hierbas medicinales.

7. La mejor playa de Phuket: Freedom Beach

playa

Freedom Beach es la playa de visita obligada de Phuket. Se encuentra cerca de Patong y es la que tiene el agua más hermosa. El motivo de este fenómeno es que hay bastante profundidad incluso con marea baja, por lo que los pies de los turistas no alcanzan a remover la arena.

También está considerada como una de las mejores la playa de Ya Nui, en el sur de Phuket. Es un gran lugar para practicar buceo y kayak, pero también encontrarás estrellas de mar, pájaros payaso, morenas, sepias y muchos otros animales submarinos. Frente a la playa se encuentra la pequeña isla de Koh Man, a la que se puede acceder fácilmente en kayak (los kayaks se alquilan en la playa).

8. Mirador Khao Khad

El Mirador Khao Khad en Cabo Panwa no es tan popular como el mirador de Kata Karon pero la vista desde él no es peor ¡y prácticamente no hay gente! Podrás admirar varias cascadas ubicadas en el centro y el norte de Phuket, ¡te quedarás asombrado!

9. Templo chino Tha Rua

El Santuario de Tha Rua tiene una impresionante estatua con un cuchillo de carnicero gigantesco. No es que sea bellísimo, pero es muy curioso y seguro que te gustará.

En el norte de Phuket, al lado del aeropuerto se encuentra el Parque Sirinat con impresionantes árboles de una altura sorprendente. Aquí sí se requiere pagar entrada, pero puedes aparcar tu bicicleta frente a la entrada, donde generalmente descansan todos los tailandeses, y caminar hasta la playa de Mai Khao y penetrar andando a lo largo de la costa, que es gratis.

Puente Sarasin

El hito más septentrional de la isla es el Puente Sarasin, el primer puente que conecta Phuket con el continente.

Uno de los lugares de visita obligada cerca de Phuket es el Mirador de Samet Nangshe en la provincia de Phang Nga.

Una última recomendación

Antes de terminar, nos gustaría haceros una recomendación: En este enlace tenéis información sobre la moneda, las costumbres, los usos horarios y recomendaciones de seguridad que debéis seguir. Tailandia por lo general es el país más seguro y el más preparado para el turismo de todo el sureste asiático, el que tiene mejores transportes y mejores hospitales, pero no por ello debemos bajar la guardia. Es el país más visitado de la zona y estamos seguros que no te vas a arrepentir de visitarlo.

Compártelo:
,

Qué es un implante coclear?

Actualmente, la única forma de rehabilitar a los pacientes con sordera total es la implantación coclear. En el mundo ya hay más de 450.000 pacientes que utilizan prótesis cocleares implantadas. La implantación coclear se refiere a la implantación de sistemas de electrodos en el oído interno para restaurar la experiencia auditiva mediante la estimulación eléctrica directa de las fibras aferentes del nervio auditivo. 

Niño con implante coclear

La edad óptima para tener pacientes niños con implante coclear es tan pronto como sea posible, un año tan solo si es posible, para que tengan sordera prelingual. Hablaremos de los tipos sordera y las edades al final de este artículo.

¿Qué es una implante coclear?

Todos los implantes cocleares son dispositivos electrónicos biomédicos que convierten los sonidos en impulsos eléctricos para crear una experiencia auditiva estimulando directamente las fibras restantes del nervio auditivo.

La investigación en el campo de la estimulación eléctrica del sistema auditivo se remonta a muchas décadas, sin embargo, solo en los últimos 40 años se han desarrollado dispositivos implantables para la estimulación eléctrica a largo plazo en humanos. Y ya a lo largo de los años, se ha observado un progreso significativo, los sistemas de un solo canal han sido suplantados por sistemas multicanal con estrategias complejas para codificar la información del habla.

¿Cómo funciona un implante coclear?

Para comprender los principios de un implante coclear, centrémonos en las propiedades más importantes de una cóclea que funciona normalmente. Un breve diagrama de la secuencia principal de operaciones en la cóclea del oído interno consiste en la transición de las vibraciones del estribo a las vibraciones del medio fluido de la cóclea, luego a las vibraciones de la membrana principal, lo que lleva a el desplazamiento de los receptores ubicados en él (flexión de los estereocilios NVC), excitación de las células receptoras (la aparición de potenciales receptores en ellas)... etc. Estos impulsos activan las células del ganglio espiral dentro del canal de Rosenthal y se transmiten a lo largo de las fibras del nervio auditivo hasta el tronco del encéfalo y la corteza auditiva.

El implante coclear está diseñado para proporcionar una periferia auditiva que no funciona (el proceso patológico se localiza a nivel de las células ciliadas) la capacidad de percibir información sobre los sonidos circundantes, las señales del habla y la música de la manera más fisiológica.

Todo esto significa que los pacientes implantados idealmente deberían percibir los sonidos a través de vías auditivas intactas y funcionales.

Teniendo en cuenta que la cóclea se ve afectada por la sordera total, es lógico estimular directamente las fibras del nervio auditivo sin pasar por la cóclea. Así es como funcionan los implantes cocleares, activando las neuronas ubicadas detrás de las células ciliadas.

¿En qué casos es adecuado un implante coclear?

El criterio principal para determinar las indicaciones para la implantación coclear es el daño a la mayoría de las células ciliadas. Esto significa que la información se transmite a través de un oído medio que funciona normalmente y luego, debido a la patología de la cóclea, no se convierte en señales eléctricas que normalmente se transmiten a través del nervio auditivo. El motivo que impide la transmisión de información auditiva también puede estar a nivel del tronco o de la corteza auditiva, lo que es una contraindicación para la implantación coclear.


Los implantes de tronco encefálico ahora se utilizan con éxito en casos de daño a las fibras del nervio auditivo. Con patología a nivel de la corteza cerebral, las tecnologías modernas no pueden compensar la función perdida.

Los tipos de sordera en pacientes candidatos a un implante coclear varían desde genética, heredada o desconocida, hasta traumática o relacionada con una infección.

¿Cómo funciona un implante coclear?

El sistema de implantación coclear consta de dos componentes: uno interno (directamente un implante coclear), instalado por un cirujano durante la operación, y uno externo (un procesador del habla), que es conectado 3-4 semanas después de la cirugía por un audiólogo.

Los componentes externos del implante recopilan, analizan, codifican y transmiten información auditiva a los componentes internos del implante, que reciben, decodifican y transmiten información auditiva al nervio auditivo:



  1. Un procesador de sonido, que se coloca detrás de la oreja o en el cuerpo, capta los sonidos ambientales y los convierte en un código digital. El procesador de sonido funciona con una batería que alimenta todo el sistema.
  2. A continuación, el procesador de sonido transmite el sonido codificado digitalmente a una bobina transmisora, que transmite una señal digital a través de la piel a través de un canal de comunicación de radiofrecuencia a un receptor estimulador de implante coclear instalado debajo de la piel por el cirujano durante la operación.
  3. Un receptor de estimulador de implante coclear convierte el sonido de forma digital en impulsos eléctricos y los envía a electrodos colocados en la cóclea (oído interno).
  4. Los electrodos del implante estimulan las células del ganglio espiral y luego el nervio auditivo, que luego envía impulsos al cerebro, donde se perciben e interpretan como sonidos.

Un implante coclear generalmente proporciona:

  1. Restauración de los umbrales de percepción auditiva hasta 25-30 dB en relación con los umbrales de audición (nPS), es decir brinda oportunidades para una percepción casi normal del habla. En un paciente después de un implante coclear, los umbrales de percepción auditiva corresponden al primer grado de pérdida auditiva. Cabe señalar que para la implementación de estas capacidades se requiere un adecuado ajuste del procesador de habla del implante coclear por especialistas calificados, así como clases con docentes sordos capacitados según programas especiales individuales para el aprendizaje y familiarización con los nuevos Se requiere percepción "auditiva".
  2. Mejora significativa en la detección de sonidos ambientales diarios normales, como tocar una puerta o timbre, sonidos de motor o bocina, llamadas telefónicas, música, etc.
  3. "Avance" psicológico en el mundo de los sonidos. Como resultado de la implantación coclear, las personas que sufren de sordera completa describen sus sentimientos con las palabras "¡Empecé a oír!"

La eficacia de un implante coclear

La desventaja de este método es la significativa variabilidad interindividual en los resultados de mejorar la percepción auditiva del habla después de la implantación coclear. A pesar de que se han identificado una serie de factores que son esenciales para predecir la percepción del habla en pacientes implantados, actualmente es imposible un pronóstico preciso.

La eficacia de la implantación está determinada por muchos factores, en particular, la edad a la que aparece la sordera, la duración de la sordera, la capacidad de aprender y el desarrollo intelectual. Estos factores pueden actuar tanto por separado como interactuando entre sí.

La mayor eficiencia de implantación se puede lograr en adultos y niños en quienes la sordera ocurrió después del desarrollo del habla (sordera postlingual).

El siguiente grupo más eficaz incluye a adultos y niños con sordera poslingual de larga duración.

Un lugar especial lo ocupan los niños con sordera prelingual. En esta categoría de pacientes, el efecto solo se puede lograr si se realiza un trabajo intensivo para desarrollar la percepción auditiva y el lenguaje hablado. En el caso de una operación para niños con sordera prelingual, es bien sabido que que los resultados de la implantación coclear dependen directamente de la edad en el momento de la operación. Cuanto más joven sea la edad en el momento de la operación, más efectivos serán los resultados.


Compártelo:

Tipos de camillas de fisioterapia y masaje

Dos de las preguntas más frecuentes a la hora de abrir una nueva clínica de fisioterapia son: ¿qué tipos de camillas para fisioterapia existen? y, ¿cuál es la más adecuada? Según Paulo de Ecopostural, fabricante líder de camillas en España; la elección de la camilla para un centro de fisioterapia es de vital importancia ya que se trata de uno de los elementos más importantes, tanto pata el profesional que lleva a cabo los tratamientos, como para el paciente que los recibe.

Cómo elegir la camilla para fisioterapia perfecta depende de varios factores que hoy tratamos en este artículo.

Tipos de camilla para fisioterapia, ¿cuál es la mejor opción?




Qué factores debes tener en cuenta a la hora de elegir tu camilla para fisioterapia.

1.Tipo de estructura

Camillas fijas

Las camillas fijas cuentan con una estructura fija en la que descansa el cuerpo o los diferentes cuerpos de la camilla. ¿Cuál es su principal ventaja? Ofrecen una gran estabilidad.

Camillas plegables

Las camillas plegables son fáciles de transportar. Su estructura ligera las convierten en una opción perfecta para servicios a domicilio.

Camillas eléctricas

Camillas en las que la altura e inclinación de los diferentes cuerpos que la componen pueden regularse a través de un pedal conectado a la electricidad. Se trata de una de las opciones más demandadas para clínicas de fisioterapia gracias a su gran versatilidad, funcionalidad y comodidad.

Camillas hidráulicas

Con las camillas hidráulicas también es posible regular la altura e inclinación de los cuerpos, pero en este caso se hace de forma manual.

2. Altura de la camilla

La mejor opción es elegir una camilla eléctrica o hidráulica que te permita regular la altura dependiendo del paciente y el tratamiento y/o servicio que se vaya a realizar.

En el caso de optar por una camilla fija o plegable, ¿cómo puedes saber cuál es la altura idónea?

Colócate frente a la camilla, de pie con los brazos estirados y apoya tus puños sin sobre ella. La altura perfecta es la que te permite realizar esa posición sin la necesidad de doblar los codos.

3. Anchura de la camilla

La anchura depende del tipo de tratamientos que se vayan a realizar, y también del tipo de paciente más habitual. Cuanto más ancha sea la camilla mayor es la estabilidad y mayor peso soporta.

4. Cuerpos de la camilla

Existen camillas de uno, dos y tres cuerpos. Cuanto mayor sea el número de la cuerpos en la camilla, mayor será la adaptabilidad a las necesidades del paciente y profesional.

5. Capacidad de carga

Las camillas eléctricas, hidráulicas y fijas son las que mayor carga de peso pueden soportara gracias a la estabilidad que le aporta su estructura.

6. Densidad y firmeza de la espuma

Blanda, dura o media son las diferentes densidades estándar que puedes encontrar en los diferentes tipos de camillas. La elección depende del tipo de tratamiento que se vaya a realizar en ellas, para clínicas de fisioterapia lo mejor es contar con una densidad firme para que impida que Elk paciente se “hunda” si se ejerce presión sobre su cuerpo.

7. Accesorios

Los accesorios aumentan la practicidad y comodidad de la camilla, no solo para el profesional que la usa si no también para el paciente. Complementos como reposacabezas, reposabrazos…hacen que la camilla sea un elemento mucho más cómodo.

8. Estética

Además de todos estos factores prácticos y funcionales, también debes tener en cuenta la estética. La camilla se convertirá en uno de los elementos principales de la escancia en la que será ubicada, por lo que influirá en gran medida en lo que el ambiente transmite.

No es lo mismo una camilla con estructura negra, que una con vela blanca o de madera. Tampoco es lo mismo una camilla con tapizado en blanco, que una que lo tenga en rojo, verde o algún otro color llamativo.

Opta por una estética que encaje con la personalidad de tu centro de fisioterapia para que la camilla esté en concordancia con el resto de la decoración.

, , , , ,

¿Merece la pena contratar un seguro de vida?

Los seguros de vida están ideados para proteger a nuestros seres queridos en el caso de que suframos alguna situación perjudicial, no solo el fallecimiento, también para otros casos como invalidez o enfermedad grave. Este tipo de cobertura depende de los siniestros que tengamos contratados con nuestra aseguradora.

Merece la pena contratar un seguro del hogar


Ante este tipo de situaciones adversas el 
seguro de vida se encarga de ofrecer una compensación económica al asegurado o a las personas que constan como beneficiarias de la indemnización.

¿Por qué contratar un seguro de vida?

La principal pregunta que se hace una persona antes de contratar un seguro de vida es si realmente merece la pena, ya que es un importe que se debe pagar mensualmente y que se podría destinar a otras cuestiones. 

En el caso de dudas hay que tener en cuenta algunas cuestiones:

  • El dinero que se reciba como concepto de indemnización está sujeto al impuesto de sucesiones cuando se trata de un fallecimiento y al IRPF cuando es invalidez.
  • La indemnización que se obtiene mediante un seguro de vida no se puede embargar, por lo que aquellas personas beneficiarias de la póliza podrán recibirlas sin tener que hacerse cargo de ninguna deuda.
  • En algunas ocasiones el importe recibido puede deducirse cuando realicemos la declaración de la renta.
  • Cuanto mayor sea la cobertura contratada en el seguro, más tendremos que pagar como cuota y mayor será el importe que se reciba como indemnización.

Como puedes comprobar contratando un seguro de vida nos protegemos a nosotros y a nuestra familia ante cualquier imprevisto que deteriore nuestra salud de forma grave o incluso que nos pueda causar la muerte. De esta forma nuestros seres queridos no se verán desamparados para hacer frente a gastos tan importantes como el de la hipoteca de una vivienda. 

¿Necesito un seguro de vida?

En algún momento de la edad adulta nos podemos plantear si necesitamos un seguro de vida, sobre todo cuando empezamos a tener hijos y no queremos que su calidad de vida disminuya en el caso de que suframos algún percance. Por eso, cuando formamos una familia es un buen momento para pensar en contratar un seguro de vida.

Aunque independientemente del trabajo que realicemos, tener un seguro de vida es una buena opción, hay profesiones que conllevan un mayor riesgo, por lo que en estos casos lo más adecuado es contar con una póliza que nos garantice una buena cobertura por si desgraciadamente suframos algún imprevisto. Algunas de estas profesiones peligrosas son bombero, policía, minero, conductor o electricista, entre otras.

Si sufres un accidente o enfermedad de algún tipo y no puedes desarrollar tu trabajo como antes, una póliza de seguro puede ayudar a que no pierdas tu estabilidad económica. Algunas pólizas de seguros nos ofrecen una cobertura para pagar los gastos médicos necesarios para nuestra recuperación. En el caso de incapacidad total, además de los costes derivados de la medicación y los tratamientos, esta cobertura también nos ayuda a hacer frente a los gastos de una persona que nos asista.

Compártelo: