,

Qué es un implante coclear?

Actualmente, la única forma de rehabilitar a los pacientes con sordera total es la implantación coclear. En el mundo ya hay más de 450.000 pacientes que utilizan prótesis cocleares implantadas. La implantación coclear se refiere a la implantación de sistemas de electrodos en el oído interno para restaurar la experiencia auditiva mediante la estimulación eléctrica directa de las fibras aferentes del nervio auditivo. 

Niño con implante coclear

La edad óptima para tener pacientes niños con implante coclear es tan pronto como sea posible, un año tan solo si es posible, para que tengan sordera prelingual. Hablaremos de los tipos sordera y las edades al final de este artículo.

¿Qué es una implante coclear?

Todos los implantes cocleares son dispositivos electrónicos biomédicos que convierten los sonidos en impulsos eléctricos para crear una experiencia auditiva estimulando directamente las fibras restantes del nervio auditivo.

La investigación en el campo de la estimulación eléctrica del sistema auditivo se remonta a muchas décadas, sin embargo, solo en los últimos 40 años se han desarrollado dispositivos implantables para la estimulación eléctrica a largo plazo en humanos. Y ya a lo largo de los años, se ha observado un progreso significativo, los sistemas de un solo canal han sido suplantados por sistemas multicanal con estrategias complejas para codificar la información del habla.

¿Cómo funciona un implante coclear?

Para comprender los principios de un implante coclear, centrémonos en las propiedades más importantes de una cóclea que funciona normalmente. Un breve diagrama de la secuencia principal de operaciones en la cóclea del oído interno consiste en la transición de las vibraciones del estribo a las vibraciones del medio fluido de la cóclea, luego a las vibraciones de la membrana principal, lo que lleva a el desplazamiento de los receptores ubicados en él (flexión de los estereocilios NVC), excitación de las células receptoras (la aparición de potenciales receptores en ellas)... etc. Estos impulsos activan las células del ganglio espiral dentro del canal de Rosenthal y se transmiten a lo largo de las fibras del nervio auditivo hasta el tronco del encéfalo y la corteza auditiva.

El implante coclear está diseñado para proporcionar una periferia auditiva que no funciona (el proceso patológico se localiza a nivel de las células ciliadas) la capacidad de percibir información sobre los sonidos circundantes, las señales del habla y la música de la manera más fisiológica.

Todo esto significa que los pacientes implantados idealmente deberían percibir los sonidos a través de vías auditivas intactas y funcionales.

Teniendo en cuenta que la cóclea se ve afectada por la sordera total, es lógico estimular directamente las fibras del nervio auditivo sin pasar por la cóclea. Así es como funcionan los implantes cocleares, activando las neuronas ubicadas detrás de las células ciliadas.

¿En qué casos es adecuado un implante coclear?

El criterio principal para determinar las indicaciones para la implantación coclear es el daño a la mayoría de las células ciliadas. Esto significa que la información se transmite a través de un oído medio que funciona normalmente y luego, debido a la patología de la cóclea, no se convierte en señales eléctricas que normalmente se transmiten a través del nervio auditivo. El motivo que impide la transmisión de información auditiva también puede estar a nivel del tronco o de la corteza auditiva, lo que es una contraindicación para la implantación coclear.


Los implantes de tronco encefálico ahora se utilizan con éxito en casos de daño a las fibras del nervio auditivo. Con patología a nivel de la corteza cerebral, las tecnologías modernas no pueden compensar la función perdida.

Los tipos de sordera en pacientes candidatos a un implante coclear varían desde genética, heredada o desconocida, hasta traumática o relacionada con una infección.

¿Cómo funciona un implante coclear?

El sistema de implantación coclear consta de dos componentes: uno interno (directamente un implante coclear), instalado por un cirujano durante la operación, y uno externo (un procesador del habla), que es conectado 3-4 semanas después de la cirugía por un audiólogo.

Los componentes externos del implante recopilan, analizan, codifican y transmiten información auditiva a los componentes internos del implante, que reciben, decodifican y transmiten información auditiva al nervio auditivo:



  1. Un procesador de sonido, que se coloca detrás de la oreja o en el cuerpo, capta los sonidos ambientales y los convierte en un código digital. El procesador de sonido funciona con una batería que alimenta todo el sistema.
  2. A continuación, el procesador de sonido transmite el sonido codificado digitalmente a una bobina transmisora, que transmite una señal digital a través de la piel a través de un canal de comunicación de radiofrecuencia a un receptor estimulador de implante coclear instalado debajo de la piel por el cirujano durante la operación.
  3. Un receptor de estimulador de implante coclear convierte el sonido de forma digital en impulsos eléctricos y los envía a electrodos colocados en la cóclea (oído interno).
  4. Los electrodos del implante estimulan las células del ganglio espiral y luego el nervio auditivo, que luego envía impulsos al cerebro, donde se perciben e interpretan como sonidos.

Un implante coclear generalmente proporciona:

  1. Restauración de los umbrales de percepción auditiva hasta 25-30 dB en relación con los umbrales de audición (nPS), es decir brinda oportunidades para una percepción casi normal del habla. En un paciente después de un implante coclear, los umbrales de percepción auditiva corresponden al primer grado de pérdida auditiva. Cabe señalar que para la implementación de estas capacidades se requiere un adecuado ajuste del procesador de habla del implante coclear por especialistas calificados, así como clases con docentes sordos capacitados según programas especiales individuales para el aprendizaje y familiarización con los nuevos Se requiere percepción "auditiva".
  2. Mejora significativa en la detección de sonidos ambientales diarios normales, como tocar una puerta o timbre, sonidos de motor o bocina, llamadas telefónicas, música, etc.
  3. "Avance" psicológico en el mundo de los sonidos. Como resultado de la implantación coclear, las personas que sufren de sordera completa describen sus sentimientos con las palabras "¡Empecé a oír!"

La eficacia de un implante coclear

La desventaja de este método es la significativa variabilidad interindividual en los resultados de mejorar la percepción auditiva del habla después de la implantación coclear. A pesar de que se han identificado una serie de factores que son esenciales para predecir la percepción del habla en pacientes implantados, actualmente es imposible un pronóstico preciso.

La eficacia de la implantación está determinada por muchos factores, en particular, la edad a la que aparece la sordera, la duración de la sordera, la capacidad de aprender y el desarrollo intelectual. Estos factores pueden actuar tanto por separado como interactuando entre sí.

La mayor eficiencia de implantación se puede lograr en adultos y niños en quienes la sordera ocurrió después del desarrollo del habla (sordera postlingual).

El siguiente grupo más eficaz incluye a adultos y niños con sordera poslingual de larga duración.

Un lugar especial lo ocupan los niños con sordera prelingual. En esta categoría de pacientes, el efecto solo se puede lograr si se realiza un trabajo intensivo para desarrollar la percepción auditiva y el lenguaje hablado. En el caso de una operación para niños con sordera prelingual, es bien sabido que que los resultados de la implantación coclear dependen directamente de la edad en el momento de la operación. Cuanto más joven sea la edad en el momento de la operación, más efectivos serán los resultados.


Compártelo:

Tipos de camillas de fisioterapia y masaje

Dos de las preguntas más frecuentes a la hora de abrir una nueva clínica de fisioterapia son: ¿qué tipos de camillas para fisioterapia existen? y, ¿cuál es la más adecuada? Según Paulo de Ecopostural, fabricante líder de camillas en España; la elección de la camilla para un centro de fisioterapia es de vital importancia ya que se trata de uno de los elementos más importantes, tanto pata el profesional que lleva a cabo los tratamientos, como para el paciente que los recibe.

Cómo elegir la camilla para fisioterapia perfecta depende de varios factores que hoy tratamos en este artículo.

Tipos de camilla para fisioterapia, ¿cuál es la mejor opción?




Qué factores debes tener en cuenta a la hora de elegir tu camilla para fisioterapia.

1.Tipo de estructura

Camillas fijas

Las camillas fijas cuentan con una estructura fija en la que descansa el cuerpo o los diferentes cuerpos de la camilla. ¿Cuál es su principal ventaja? Ofrecen una gran estabilidad.

Camillas plegables

Las camillas plegables son fáciles de transportar. Su estructura ligera las convierten en una opción perfecta para servicios a domicilio.

Camillas eléctricas

Camillas en las que la altura e inclinación de los diferentes cuerpos que la componen pueden regularse a través de un pedal conectado a la electricidad. Se trata de una de las opciones más demandadas para clínicas de fisioterapia gracias a su gran versatilidad, funcionalidad y comodidad.

Camillas hidráulicas

Con las camillas hidráulicas también es posible regular la altura e inclinación de los cuerpos, pero en este caso se hace de forma manual.

2. Altura de la camilla

La mejor opción es elegir una camilla eléctrica o hidráulica que te permita regular la altura dependiendo del paciente y el tratamiento y/o servicio que se vaya a realizar.

En el caso de optar por una camilla fija o plegable, ¿cómo puedes saber cuál es la altura idónea?

Colócate frente a la camilla, de pie con los brazos estirados y apoya tus puños sin sobre ella. La altura perfecta es la que te permite realizar esa posición sin la necesidad de doblar los codos.

3. Anchura de la camilla

La anchura depende del tipo de tratamientos que se vayan a realizar, y también del tipo de paciente más habitual. Cuanto más ancha sea la camilla mayor es la estabilidad y mayor peso soporta.

4. Cuerpos de la camilla

Existen camillas de uno, dos y tres cuerpos. Cuanto mayor sea el número de la cuerpos en la camilla, mayor será la adaptabilidad a las necesidades del paciente y profesional.

5. Capacidad de carga

Las camillas eléctricas, hidráulicas y fijas son las que mayor carga de peso pueden soportara gracias a la estabilidad que le aporta su estructura.

6. Densidad y firmeza de la espuma

Blanda, dura o media son las diferentes densidades estándar que puedes encontrar en los diferentes tipos de camillas. La elección depende del tipo de tratamiento que se vaya a realizar en ellas, para clínicas de fisioterapia lo mejor es contar con una densidad firme para que impida que Elk paciente se “hunda” si se ejerce presión sobre su cuerpo.

7. Accesorios

Los accesorios aumentan la practicidad y comodidad de la camilla, no solo para el profesional que la usa si no también para el paciente. Complementos como reposacabezas, reposabrazos…hacen que la camilla sea un elemento mucho más cómodo.

8. Estética

Además de todos estos factores prácticos y funcionales, también debes tener en cuenta la estética. La camilla se convertirá en uno de los elementos principales de la escancia en la que será ubicada, por lo que influirá en gran medida en lo que el ambiente transmite.

No es lo mismo una camilla con estructura negra, que una con vela blanca o de madera. Tampoco es lo mismo una camilla con tapizado en blanco, que una que lo tenga en rojo, verde o algún otro color llamativo.

Opta por una estética que encaje con la personalidad de tu centro de fisioterapia para que la camilla esté en concordancia con el resto de la decoración.

, , , , ,

¿Merece la pena contratar un seguro de vida?

Los seguros de vida están ideados para proteger a nuestros seres queridos en el caso de que suframos alguna situación perjudicial, no solo el fallecimiento, también para otros casos como invalidez o enfermedad grave. Este tipo de cobertura depende de los siniestros que tengamos contratados con nuestra aseguradora.

Merece la pena contratar un seguro del hogar


Ante este tipo de situaciones adversas el 
seguro de vida se encarga de ofrecer una compensación económica al asegurado o a las personas que constan como beneficiarias de la indemnización.

¿Por qué contratar un seguro de vida?

La principal pregunta que se hace una persona antes de contratar un seguro de vida es si realmente merece la pena, ya que es un importe que se debe pagar mensualmente y que se podría destinar a otras cuestiones. 

En el caso de dudas hay que tener en cuenta algunas cuestiones:

  • El dinero que se reciba como concepto de indemnización está sujeto al impuesto de sucesiones cuando se trata de un fallecimiento y al IRPF cuando es invalidez.
  • La indemnización que se obtiene mediante un seguro de vida no se puede embargar, por lo que aquellas personas beneficiarias de la póliza podrán recibirlas sin tener que hacerse cargo de ninguna deuda.
  • En algunas ocasiones el importe recibido puede deducirse cuando realicemos la declaración de la renta.
  • Cuanto mayor sea la cobertura contratada en el seguro, más tendremos que pagar como cuota y mayor será el importe que se reciba como indemnización.

Como puedes comprobar contratando un seguro de vida nos protegemos a nosotros y a nuestra familia ante cualquier imprevisto que deteriore nuestra salud de forma grave o incluso que nos pueda causar la muerte. De esta forma nuestros seres queridos no se verán desamparados para hacer frente a gastos tan importantes como el de la hipoteca de una vivienda. 

¿Necesito un seguro de vida?

En algún momento de la edad adulta nos podemos plantear si necesitamos un seguro de vida, sobre todo cuando empezamos a tener hijos y no queremos que su calidad de vida disminuya en el caso de que suframos algún percance. Por eso, cuando formamos una familia es un buen momento para pensar en contratar un seguro de vida.

Aunque independientemente del trabajo que realicemos, tener un seguro de vida es una buena opción, hay profesiones que conllevan un mayor riesgo, por lo que en estos casos lo más adecuado es contar con una póliza que nos garantice una buena cobertura por si desgraciadamente suframos algún imprevisto. Algunas de estas profesiones peligrosas son bombero, policía, minero, conductor o electricista, entre otras.

Si sufres un accidente o enfermedad de algún tipo y no puedes desarrollar tu trabajo como antes, una póliza de seguro puede ayudar a que no pierdas tu estabilidad económica. Algunas pólizas de seguros nos ofrecen una cobertura para pagar los gastos médicos necesarios para nuestra recuperación. En el caso de incapacidad total, además de los costes derivados de la medicación y los tratamientos, esta cobertura también nos ayuda a hacer frente a los gastos de una persona que nos asista.

Compártelo:
,

Consejos para disfrutar los partidos de fútbol en casa

Si bien los estadios comenzarán a albergar público de a poco, no todos podremos volver a ir inmediatamente. Sin embargo, esta no es razón por la cual el fútbol no pueda disfrutarse en casa. Desde hacer una apuesta online hasta reunirse con amigos para alentar a los clubes, es mucho lo que puedes hacer para seguir los torneos y divertirte sin asistir a los estadios. A continuación, te damos algunos consejos para disfrutar los partidos de fútbol en casa.

Consejos para disfrutar los partidos de fútbol en casa

¿Dónde ver los partidos?

En la actualidad, hay muchas maneras de seguir los partidos a través de dispositivos móviles. LaLiga, por ejemplo, tiene su propia aplicación para que disfrutes de la retransmisión de los encuentros en alta definición. Por otro lado, muchas compañías de cable ofrecen la contratación de señales que transmiten los partidos en directo. Sin importar qué dispositivo elijas, lo más importante es que tengas una buena visualización y estés cómodo en tu sala de estar. Para asegurarte de no perderte ninguno de tus encuentros favoritos, te recomendamos crear un calendario de los partidos del torneo. Para esto basta con tener un papel y un lápiz, pero también puedes utilizar alguna aplicación de tu teléfono móvil. De esta manera, sabrás cuándo se disputan todos los eventos.

Reúnete con amigos

Reunirte con amigos para ver partidos de fútbol es una de las mejores maneras de pasar un momento agradable. Sin importar a qué club aliente cada uno, podrás comentar las jugadas y seguir los pronosticos deportivos en compañía de tus colegas. Para que la experiencia sea verdaderamente completa, puedes ambientar tu sala de estar como si se tratara de un bar y pedir comida a domicilio. Una buena idea es ofrecerles a tus amigos un menú de degustación de otros países, si se reúnen a ver torneos internacionales. Asimismo, haz que cada uno vista los colores de su club favorito, aunque sean de equipos contrarios. Publicar una foto en redes sociales con tus amigos inspirará a otros a dejar de lado sus rivalidades y disfrutar de este deporte con mucha camaradería.

Disfruta del fútbol en familia

¿Quieres que tus hijos alienten a tu equipo favorito? Entonces, disfruta del fútbol en familia. No hay nada más gratificante que tener a tus seres queridos al lado cuando tu club anota un gol. Además, que tus hijos se interesen por un deporte es muy beneficioso para ellos. Aprovecha esta oportunidad para salir a jugar al fútbol con ellos antes o después del partido y verás cómo disfrutas mucho más de este deporte. Incluso, esta actividad podría convertirse en la tradición del fin de semana para recrearse y pasar tiempo al aire libre.

Aunque, de a poco, los estadios de fútbol acepten público, hay muchas maneras de disfrutar de este deporte en casa. En primer lugar, es indispensable tener dónde ver los partidos; afortunadamente, muchos servicios ofrecen la transmisión de los encuentros en cualquier dispositivo móvil. Reúnete con amigos o disfruta del fútbol en familia y verás cómo la compañía de otras personas hace que esta sea una actividad mucho más divertida.


Compártelo:

¡Quien vive ve mucho, quien viaja ve más! (proverbio árabe)

Viajar es una actividad que nutre nuestras vidas, abre nuestra mente a ese mundo que nos lleva a descubrir nuevas culturas, nuevos idiomas, tradiciones y sobre todo mil formas de ver  la vida. Viajar permite salir de nuestra zona de confort para tener vivencias que nos llevan a vivir creando recuerdos que nos llenan internamente y nos hacen sentir libres y vivos aún en el pequeño espacio que habitamos, al igual que nos lleva a encontrarnos con nosotros mismos. Hay razones diversas al momento de pensar en un viaje, siempre buscamos nuevos destinos que nos despierten los sentidos, romper la rutina, distanciarnos de lo cotidiano o simplemente para ser protagonista de la historia de vida en ese lugar soñado. Todas las personas tienen diferentes gustos, opiniones o intereses al momento de planear un viaje, pues todos los lugares tienen un toque propio que impactan.



Sin embargo, hay espacios que definitivamente se han vuelto obligatorios conocer, por la infinidad de opciones que tienen, así como lo multicultural que son, entre ellos está España, un país encantador que es imposible no conocerlo, por ello en este espacio le mostraremos algunas opciones que podrá disfrutar en el.

Nuevo Destino -España- Preparando Maletas

Quienes visitan o están visitando España lo describen como inolvidable, en estadísticas es el tercer país más visitado a nivel mundial gracias a sus desarrolladas infraestructuras que brindan diversas opciones para los viajeros, asi como tambien sus playas y lugares naturales, su grato clima, su encantador patrimonio artístico y su exquisita gastronomía, además tiene el patrimonio cultural más valioso en todo el mundo el cual se ha formado en el transcurso de los años, debido a un sin número de visitantes de diversos gentilicios que han sido conquistados por esta hermosa tierra y han dejado su legado en ella. Este cautivador destino, en comparación con otros países europeos, cuenta con diversos sitios de acuerdo a su región, por ejemplo en Marbella, costa valenciana o costa del sol, podremos encontrar playas con un clima de entre 20 a 40 grados que nos permite disfrutar, además de excelentes servicios. Ahora bien, si se quiere algo más vanguardista podremos visitar Barcelona y Madrid, dos ciudades maravillosas con infinitas opciones para conocer, son localidades sumamente activas las 24 horas los 7 días a la semana lo cual permite disfrutar en el momento que deseemos de sus atractivos. 

Estacion

Preparando Maletas 

Ahora mencionaremos algunos puntos importantes a tomar en cuenta al momento de visitar España. 

Temporada del año

Es uno de los puntos más importantes a mencionar, ya que este es un país que presenta las cuatro estaciones del año, por ello lo más recomendable sería viajar en época de primavera (entre marzo y junio) o en otoño (septiembre a los primeros días de diciembre) cabe mencionar que marzo y septiembre es temporada baja por lo que  hay poca afluencia de turistas lo cual permite recorrerlas con tranquilidad.

Vestimenta adecuada: es fundamental destacar que este punto depende de la época del año y la zona que se decida visitar. Por lo tanto si se decide visitarlo en los meses de octubre a abril, hacia el lado norte la ropa debe ser muy abrigada y calzado también cómodo, ahora si la zona a visitar es el sur y costa mediterránea el clima no es tan agresivo sin embargo se recomienda llevar ropa abrigada y accesorios como paraguas, ya que es una zona muy lluviosa en este tiempo. Si por el contrario nuestra visita se dirige a las Islas Canarias es preferible llevar ropa ligera pues este lado cuenta con un clima subtropical aunque también para las noches podría ser necesario alguna chaqueta. 

Tomas eléctricas

Paella

Este punto es relevante, ya que en España los puntos de electricidad o enchufes son entradas redondas y los voltios de 50 a 220v de corriente alterna. Por lo que se debe tener presente contar con un adaptador para poder cargar los equipos electrónicos que se lleven. 

Seguridad

España es un país con índice de delincuencia muy bajo, lo que lo convierte en un lugar muy seguro, sin embargo siempre es importante estar atentos de las pertenencias ya que por ser un país tan visitado por una cantidad grande de turistas puede prestarse para hurtos en especial en zonas muy concurrida como estaciones de tren, museos, entre otras.

Gastronomía

Cuando nos referimos a España no podemos olvidar mencionar sus exquisitas comidas, además de ser variada, tradicional y muy saludable siempre te dejará maravillado. 

Últimos Arreglos

España, un territorio tan extenso, que en esta ocasión nos quedamos cortos al mostrar sus maravillas,un hermoso país de gente hermosa, historias valiosas, multicultural el cual lo convierte en un lugar que es imposible dejar de visitar, pues caminar en sus calles es una experiencia que despierta emociones.

Compártelo: