,

Los productos financieros más básicos que debe manejar una persona

Los productos financieros son de los más necesarios cuando una persona ya alcanza la adultez y desea hacerse cargo de su economía personal. El problema es que existe mucho desconocimiento al respecto, y la mayoría se limita a tener únicamente una cuenta bancaria en la que recibir su paga mensual.

Los productos financieros más básicos que debe manejar una persona

Esta clase de productos va mucho más allá. Su objetivo es el de darle herramientas a los clientes para que tengan un control más pleno de sus finanzas. Es por ello que se ofrece una variedad bastante extensa, que busca cubrir las necesidades de diversos tipos de clientes.

Llega un momento en el que una persona debe comenzar a adquirir sus propios productos financieros. No es necesario que cuente con todos a la vez, ya que unos pocos serán más que suficientes durante un buen tiempo.

Cuenta bancaria: corriente o de ahorros

Es lo primero que tiene que solicitar una persona para volverse cliente de un banco. El saldo en su cuenta bancaria es lo que le va a indicar de cuánto dinero dispone, ya sea para guardarlo allí, hacer compras o realizar transferencias bancarias.

Para las transferencias es necesario crear un usuario en la página del mismo banco, generalmente con el correo o el número de teléfono que se haya proporcionado al mismo. En este sitio, puedes pasar parte de tu saldo a otra persona, incluso si no tiene cuenta en la misma institución.



Por otro lado, la persona debe decidir si quiere abrir una cuenta corriente o de ahorros. Cada una tiene sus ventajas con respecto a la otra, aunque el cliente se va a ver más beneficiado según sean sus necesidades y objetivos.

Mientras que la cuenta corriente te permite tener acceso a productos financieros más grandes y disponer de mayor libertador de tu dinero, la de ahorro te genera intereses simplemente dejando el saldo allí a cambio de comisiones que debes pagar cada vez que la usas.

Tarjetas de débito

Son el medio necesario para realizar tus compras usando el saldo de tu cuenta bancaria. Consisten en un plástico con una identificación única y que está asociado exclusivamente a una cuenta.

Sin embargo, el comportamiento de la tarjeta cambia según sea su tipo. De hecho, es común tener al menos una cuenta de crédito y una de débito porque tienen características muy particulares. No deben confundirse, a pesar de que parezcan parecidas. En realidad, sus funciones y comportamientos son muy diferentes entre sí.

La tarjeta de débito es la asociada a tu cuenta bancaria, y tu saldo disminuye a medida que la uses. También te permite retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos, aunque con una comisión que varía.

En cambio, la tarjeta de crédito no está asociada a tu cuenta bancaria directamente. Podrías tener una tarjeta de crédito de un banco en el que no poseas una cuenta, aunque no es demasiado común. Hablaremos de ella un poco más adelante.

Créditos personales

Básicamente, es dinero que te presta el banco con el compromiso de que lo devuelvas en un tiempo determinado entre ambas partes. Por ejemplo, la tarjeta de crédito es un pequeño préstamos que te hace el banco cada vez que la utilizas, pero la tienes que pagar antes de su fecha de vencimiento para que no te cobre intereses.



Hay muchos tipos de créditos, y lo mejor es acudir a una institución para saber cuáles son las alternativas que tienes disponibles. Aún así, seguramente habrás topado con una pregunta común en este tema: ¿qué es un aval?. Se trata de un compromiso de pago que adquiere un tercero en caso de que tú no puedas pagar.

Ten en mente que nunca es positivo endeudarse más de la capacidad de pago. Por lo tanto, evita tener que recurrir a tu aval todo lo posible. Eso sí, no siempre es necesario presentar uno si vas a solicitar un crédito, en especial si se trata de entidades financieras no tradicionales, como es el caso de Ipayday.es.


Compártelo:
, ,

Mitos sobre las casas de madera

En la actualidad todavía hay mucha gente que se cree los falsos mitos sobre las casas de madera, por lo que en el momento de elegir una construcción se deciden por las casas de ladrillos. 
En este artículo te vamos a explicar los mitos más populares que hay sobre las casas de maderas. Así, cuando tengas que decidir qué tipo de material quieres para tu casa, contarás con toda la información necesaria.

Mitos sobre las casas de madera

Es muy importante un purgador de vapor, pero también una recuperación del condensado. Quizás te interese saber cómo ahorrar energía aislando las válvulas.

Las casas construidas con trocos sólo se utilizan para las vacaciones y los fines de semana

Muchas veces la gente decide no comprar una casa de madera porque piensa que este tipo de hogares solo sirven para los fines de semana y las vacaciones. Sin embargo, esta información está muy lejos de la realidad.
Las casas de madera son igual de buenas para vivir que las viviendas hechas con otro tipo de materiales. La verdad es que son unas construcciones ideales gracias a su comodidad, por lo que son perfectas para vivir en ellas durante todo el año y no sólo durante los periodos vacacionales.

Las casas de madera se pueden quemar fácilmente

La madera es un material que se utiliza para muchos propósitos. Sí que es verdad que es inflamable. Por ejemplo, se utiliza para conseguir fuego en una hoguera. Sin embargo, si se trata con los materiales correctos, se previene que la madera sea inflamable. Otro de los aspectos positivos de la casa de madera es que su material es resistente a la electricidad. Es decir, en el caso que se produzca un cortocircuito eléctrico la madera no se quema, por lo que es más resistente que otros materiales como el cimiento.

Las casas de madera duran poco

Una afirmación totalmente falsa. Si echamos un vistazo en la historia de las casas y sus materiales, podemos encontrar, en la actualidad, casas de madera que se construyeron hace 600 años. Algo que con la tecnología actual se puede extender.

Por lo general, las casas de madera que se construyen ahora pueden durar entre 100 y 200 años. Como te puedes imaginar, el cuidado de la casa de madera es muy importante, por lo que si se hace de forma correcta no solo tú la podrás disfrutar a lo largo de tu vida, sino que también se podrán aprovechar de ella las generaciones venideras.

La madera no es uno de los mejores materiales para la construcción

Todos los materiales tienen sus puntos fuertes y débiles, y la madera es uno de ellos. Por ejemplo, la madera se ve afectada por su origen natural, que puede degradar su robustez en general.
Sin embargo, la madera tiene unas propiedades que pocos materiales de la construcción pueden decir que tienen. Por ejemplo, hay empresas como Maestro Casas (maestrocasas.es) que utilizan troncos de árboles del norte de Finlandia. Estos son conocidos por su alta capacidad de aislamiento. Es decir, construir una casa de madera con este material hace que tu hogar sea más fuerte contra las inclemencias meteorológicas que otros.

 Compártelo: 
, , ,

Café Americano. La magia del mejor café del mundo está en Latinoamérica

El café latinoamericano es considerado uno de los mejores del mundo por la calidad de su grano. Actualmente más de cinco países de América Latina se posicionan como unos de los mayores exportadores mundiales del producto, gracias a su característico sabor.

El mejor café del mundo

El café es la bebida con mayor demanda global. Entre los grandes compradores están Estados Unidos, Holanda e Islandia. Asimismo, España perfila como uno de los consumidores que más importa este rubro, desde suramérica, donde están los que encabezan la lista de países con el mejor café del mundo.

Al menos 22 millones de españoles toman café diariamente, por eso somos el décimo noveno país del mundo, donde más se compra y bebe café. Incluso, en los últimos 15 años ha aumentado su consumo en un 63% respectivamente.

Sin embargo, el grano de la cafetona que ingresa en nuestro país, mayormente proviene de África y Latinoamérica.

Pero ¿de dónde llega el café que consumimos? ¿Qué país importa el grano? ¿Cuál es el mejor café del mundo?

¿Cuáles son considerados los mejores cafés del mundo?

Distintos países de América Latina, Asia y África se han convertido en los primeros exportadores del grano de cafeto, así como del producto comercial en su presentación en polvo.

Café latino


Colombia, Brasil, Bolivia, Perú y Guatemala; son considerados los mejores productores del café latinoamericano. Hasta ahora, son las naciones que más venden en distintos lugares del mundo y para importantes franquicias.

Asimismo, la textura del cafeto africano que cultivan en Malawi, Uganda y Etiopía son catalogados como de gran calidad. De hecho la semilla es originaria de ese continente, específicamente de Etiopía.


Finalmente, Indonesia, India, Turquía y Arabia Saudita son los cuatro países que producen el tercer mejor café del planeta. Además, es en Arabia Saudita donde por primera vez se procesa la cafetona, como la bebida caliente que conocemos hoy.

Las características que los diferencian de otros productores y los mantienen dentro de los estándares de calidad: son su aroma, textura y color. Además de la rapidez de producción y las combinaciones de sabores, con otras especies autóctonas.

El secreto y el sabor del café latinoamericano

El cafe latinoamericano ha logrado cautivar al mundo con su sabor particular y fresco, por esa liga de granos de cafeto, cacao y otros frutos. También se distigue por su intenso aroma y color nítido.

Con respecto a su textura es un grano tostado de color brillante, que es fácil de procesar y preparar.

Caraterísticas

  • El café latinoamericano es oscuro
  • Su aroma es intenso por la mezcla de frutos secos, especies y cacao
  • Tiene mejor producción por sembrarse en cultivos tradicionales
  • El grano es de mayor calidad por las condiciones climatológicas donde se da la cosecha
  • Tiene variedades de cafés orgánicos, artesanales y gourmet

Generalmente el café es limpio, suave, dulce y con un ligero sabor de acidez. Aunque la intensidad de algunos de los ingredientes, depende del país de procedencia.

Producción y calidad de exportación

De los 20 países que comercializan café, diez son latinoamericanos y caribeños. Entre los mayores productores de la región están Brasil, quien es uno de los primeros exportadores del mundo. Seguido de Bolivia, Guatemala, Colombia, México y Honduras.


Aunque otras naciones latinas, también se dedican a la siembra cafetera. Es el caso de Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela y República Dominicana.

El 50% de la producción mundial del cafeto viene de esa parte del mundo, estás naciones no solo surten a Europa y Norte América. Sino que además son proveedores de franquicias como Starbucks y otras.

Esto también se debe a las bondades del clima y algunas bacterias naturales que se proliferan en las zonas cafeteras. Estos factores aceleran el crecimiento del cultivo del grano, por ende la producción es masiva y continua.


Compártelo: 
,

¿Qué dice tu escritorio sobre ti?

Si pensamos cuánto tiempo pasamos en nuestro escritorio, nos daremos cuenta de que puede llegar a ser casi un tercio del día. Tanto si se trabaja en un cubículo, en una oficina o desde casa, el lugar de trabajo es un reflejo de la personalidad y de la manera de trabajar.

A continuación, te presentamos los estilos de escritorios más comunes:

Orden en el desorden

Lo único que ves son papeles y bolígrafos esparcidos por todos lados, algunos gadgets y la agenda abierta. Es probable que nadie entienda tu desorden, le consiga la lógica a los diseños o colores de las cosas que usas ni encuentre fácilmente algo que necesite.

¿Qué dice tu escritorio sobre ti?


Si bien la aparente falta de coherencia y orden puede desconcertar a tu jefe o tus colegas, lo cierto es que los empleados que tienen escritorios eclécticos se destacan por ser personas creativas, espontáneas y sociables.

Funcionales

Si nada de lo que tienes sobre el escritorio te sobra, la agenda está abierta en la fecha exacta, el bolígrafo está a un costado, los papeles apilados y hasta el más insignificante de los post-its ha sido puesto con premeditación, eres una persona disciplinada, que planifica y delimita muy bien sus espacios.

Pero esta característica, aunque a priori positiva, también puede generar estrés. Si algo queda fuera del espacio definido o si alguien modifica algo, para ti será un gran caos.

Previsores

Si en tu escritorio hay medicamentos, varios cargadores y cables USB, diferentes tipos de bolígrafos y chuches, está claro que te preocupas por los probables imprevistos.

La curiosidad y el deseo de anticiparse a cualquier evento puede que te haga ser una persona un poco compulsiva, pero también eres quien resuelve rápido las urgencias y da soluciones originales a los problemas. Es algo que tus colegas aprecian de ti.

Infantiles

Tu escritorio tiene imágenes de algún superhéroe o heroína, algunas figuritas de animales, peluches, envoltorios de comida rápida y bolígrafos y carpetas con motivos impresos de comics. Te gusta tanto jugar y bromear que te preguntas, ¿por qué no pasar un poco de la seriedad y funcionalidad?

Tu espíritu alegre, tu solidaridad y tus marcados ideales, te hacen ser una persona adorable. Pero cuidado, si exageras, puedes desconcentrarte de tus tareas y dejar de enfocarte en los resultados.

Experiencial

Tu escritorio es una exposición de experiencias, recuerdos y detalles. En él está la foto de tu familia, la planta que representa la prosperidad, citas emblemáticas de quienes te inspiran, una preciada colección de libros o revistas, el bolígrafo que te obsequió esa persona tan importante para ti y todo lo que traiga calidez a tu espacio de trabajo.

Es el espacio de alguien que ama la vida y quiere que todos conozcan sus aficiones. Como el ecléctico, tu escritorio demuestra creatividad, extroversión y que eres una persona abierta a nuevas experiencias, siempre que estas añadan “valor” a tu trayectoria. ¿Descubriste cuál es tu estilo de escritorio y qué dice de ti? Si algo queda claro, es que en todos hay un elemento común: el bolígrafo. Un buen boli nunca puede faltar. Así que si tienes una empresa, piensa en ofrecerles a tus empleados un bolígrafo con tu logo, como los que venden en Maxilia.es y otras tiendas en línea de regalos personalizados. Es un detalle que siempre será un acierto y es una opción de regalo económica.


Compártelo:
, , , , ,

Cómo conseguir las mejores sillas para teletrabajar

Las sillas de oficina están más demandadas que nunca debido a la crisis del coronavirus. El confinamiento impuesto en numerosas localidades españolas y el teletrabajo han provocado que muchas personas decidan comprar una buena silla de oficina para pasar su jornada laboral dentro de casa de la mejor manera posible. En la empresa online española Ofichairs producen y venden sillas de oficina ergonómicas para evitar que esas largas horas de trabajo pasen factura.

Cómo conseguir las mejores sillas para teletrabajar


¿Por qué decantarse por Ofichairs para comprar una silla de oficina?

Ofichairs es una marca de sillas de oficina que cuenta con unos almacenes y un departamento de producción propio donde tienen más de 10.000 productos en stock a un precio increíble. Esta marca es líder en el mercado europeo y destaca por su eficacia y rapidez en el envío de pedidos y por su buena relación calidad-precio.

A diferencia de la competencia, en Ofichairs, los clientes compran sus productos directamente al fabricante. Por tanto, como no hay ningún tipo de intermediario, los usuarios pueden comprar sillas de oficina entre un 40% y un 80% más baratas que en cualquier otra tienda del sector.

Además, cualquier persona que navegue por su sitio web podrá encontrar sillas ergonómicas, sillas de teletrabajo, sillas gamer, sillas de oficina, sillas para reuniones o sillas confidentes, entre otras. Con respecto al servicio de envío, cabe señalar que Ofichairs entrega sus pedidos gratuitamente a domicilio en 48 o 72 horas. En este sentido, cabe señalar que se pueden devolver los productos sin ningún tipo de cargo.


Por otra parte, la marca cuenta con descuentos para profesionales, así como un excelente servicio de atención al cliente para guiar al usuario en la compra de la silla que desea. El individuo tan solo tiene que llamar al 900 909 200 o enviar un mensaje a info@ofichairs.com para realizar cualquier tipo de consulta. Los profesionales que forman parte del soporte profesional de Ofichairs estarán encantados de ayudarle.

Descubre las sillas de teletrabajo ergonómicas de Ofichairs

Generalmente, las sillas convencionales que hay en el hogar no están indicadas para un uso laboral porque son duras, rígidas, sin respaldo o sin reposabrazos... En definitiva, estas sillas son útiles para otras tareas, pero no para una jornada de trabajo, ya que con el tiempo pueden provocar dolor en las lumbares, la espalda y el cuello.

Aquí entra en juego el papel de Ofichairs, ya que pone a disposición de los clientes un amplio catálogo de sillas de teletrabajo para que cualquier persona pueda montar un home office a su gusto.  Pero no solo eso, estas sillas están diseñadas para que la persona pueda pasar 8 horas al día en ellas sin sufrir dolores de espalda o de cuello.

¿Cómo lo consiguen? Muy sencillo, en las sillas de teletrabajo de Ofichairs se puede regular la altura y la profundidad del asiento. De esta manera, el usuario podrá acomodar su silla de tal forma que el ordenador y sus ojos estén a la misma altura. También, cuentan con reposabrazos regulables y con ruedas para que la persona pueda moverse en el sitio.

Así, se evitarán futuros dolores musculares y articulares por estar tanto tiempo sin levantarse del asiento. Todo estas características hacen que el individuo esté cómodo y, por tanto, mejore su productividad. En Ofichairs se pueden encontrar sillas de teletrabajo de diferentes características, colores, materiales, precios y usos.

¿Por qué es tan importante comprar una buena silla de oficina?

Como se ha dicho anteriormente, las sillas convencionales no están indicadas para una jornada laboral, ya que los dolores musculares y articulares estarán presentes casi con total certeza. Por este motivo, es importante comprar una silla de teletrabajo ergonómica. Además de que, al ofrecer comodidad, las personas se sentirán más descansadas y mejorarán su productividad.

A la hora de comprar una buena silla de teletrabajo es importante que el individuo tenga en cuenta una serie de elementos. Por ejemplo, es imprescindible que la silla cuente con unos reposabrazos regulables. De esta forma, la persona podrá descansar los brazos a lo largo de la jornada laboral. Asimismo, son importantes para que la persona no esté en una posición forzada mientras realiza sus tareas.


Por otro lado, el reposapiés es un elemento más innecesario, aunque es muy útil para potenciar el confort. Por su parte, el cojín lumbar es muy efectivo para evitar cualquier problema en la columna vertebral, ya que facilita su descanso. En este sentido, cabe señalar que cada persona es única. Por tanto, el cojín lumbar puede ser un elemento imprescindible para algunas personas y para otras, totalmente prescindible.

La opinión de los expertos con respecto al cojín lumbar está dividida, ya que hay algunos que lo recomiendan por ofrecermás apoyo en la región de las lumbares y otros que están en contra de su uso. Los detractores del cojín lumbar aseguran que este accesorio obliga a la persona a adoptar una postura incorrecta, inclinando el cuello hacia delante. Esto puede generar importantes dolores de cuello.

Compártelo: