Mitos sobre las casas de madera
Café Americano. La magia del mejor café del mundo está en Latinoamérica
El café latinoamericano es considerado uno de los mejores del mundo por la calidad de su grano. Actualmente más de cinco países de América Latina se posicionan como unos de los mayores exportadores mundiales del producto, gracias a su característico sabor.
El café es la bebida con mayor demanda global. Entre los grandes compradores están Estados Unidos, Holanda e Islandia. Asimismo, España perfila como uno de los consumidores que más importa este rubro, desde suramérica, donde están los que encabezan la lista de países con el mejor café del mundo.
Al menos 22 millones de españoles toman café diariamente, por eso somos el décimo noveno país del mundo, donde más se compra y bebe café. Incluso, en los últimos 15 años ha aumentado su consumo en un 63% respectivamente.
Sin embargo, el grano de la cafetona que ingresa en nuestro país, mayormente proviene de África y Latinoamérica.
Pero ¿de dónde llega el café que consumimos? ¿Qué país importa el grano? ¿Cuál es el mejor café del mundo?
¿Cuáles son considerados los mejores cafés del mundo?
Distintos países de América Latina, Asia y África se han convertido en los primeros exportadores del grano de cafeto, así como del producto comercial en su presentación en polvo.
Colombia, Brasil, Bolivia, Perú y Guatemala; son considerados los mejores productores del café latinoamericano. Hasta ahora, son las naciones que más venden en distintos lugares del mundo y para importantes franquicias.
Asimismo, la textura del cafeto africano que cultivan en Malawi, Uganda y Etiopía son catalogados como de gran calidad. De hecho la semilla es originaria de ese continente, específicamente de Etiopía.
Finalmente, Indonesia, India, Turquía y Arabia Saudita son los cuatro países que producen el tercer mejor café del planeta. Además, es en Arabia Saudita donde por primera vez se procesa la cafetona, como la bebida caliente que conocemos hoy.
Las características que los diferencian de otros productores y los mantienen dentro de los estándares de calidad: son su aroma, textura y color. Además de la rapidez de producción y las combinaciones de sabores, con otras especies autóctonas.
El secreto y el sabor del café latinoamericano
El cafe latinoamericano ha logrado cautivar al mundo con su sabor particular y fresco, por esa liga de granos de cafeto, cacao y otros frutos. También se distigue por su intenso aroma y color nítido.
Con respecto a su textura es un grano tostado de color brillante, que es fácil de procesar y preparar.
Caraterísticas
- El café latinoamericano es oscuro
- Su aroma es intenso por la mezcla de frutos secos, especies y cacao
- Tiene mejor producción por sembrarse en cultivos tradicionales
- El grano es de mayor calidad por las condiciones climatológicas donde se da la cosecha
- Tiene variedades de cafés orgánicos, artesanales y gourmet
Generalmente el café es limpio, suave, dulce y con un ligero sabor de acidez. Aunque la intensidad de algunos de los ingredientes, depende del país de procedencia.
Producción y calidad de exportación
De los 20 países que comercializan café, diez son latinoamericanos y caribeños. Entre los mayores productores de la región están Brasil, quien es uno de los primeros exportadores del mundo. Seguido de Bolivia, Guatemala, Colombia, México y Honduras.
Aunque otras naciones latinas, también se dedican a la siembra cafetera. Es el caso de Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela y República Dominicana.
El 50% de la producción mundial del cafeto viene de esa parte del mundo, estás naciones no solo surten a Europa y Norte América. Sino que además son proveedores de franquicias como Starbucks y otras.
Esto también se debe a las bondades del clima y algunas bacterias naturales que se proliferan en las zonas cafeteras. Estos factores aceleran el crecimiento del cultivo del grano, por ende la producción es masiva y continua.
¿Qué dice tu escritorio sobre ti?
Si pensamos cuánto tiempo pasamos en nuestro escritorio, nos daremos cuenta de que puede llegar a ser casi un tercio del día. Tanto si se trabaja en un cubículo, en una oficina o desde casa, el lugar de trabajo es un reflejo de la personalidad y de la manera de trabajar.
A continuación, te presentamos los estilos de escritorios más comunes:
Orden en el desorden
Lo único que ves son papeles y bolígrafos esparcidos por todos lados, algunos gadgets y la agenda abierta. Es probable que nadie entienda tu desorden, le consiga la lógica a los diseños o colores de las cosas que usas ni encuentre fácilmente algo que necesite.
Si bien la aparente falta de coherencia y orden puede desconcertar a tu jefe o tus colegas, lo cierto es que los empleados que tienen escritorios eclécticos se destacan por ser personas creativas, espontáneas y sociables.
Funcionales
Si nada de lo que tienes sobre el escritorio te sobra, la agenda está abierta en la fecha exacta, el bolígrafo está a un costado, los papeles apilados y hasta el más insignificante de los post-its ha sido puesto con premeditación, eres una persona disciplinada, que planifica y delimita muy bien sus espacios.
Pero esta característica, aunque a priori positiva, también puede generar estrés. Si algo queda fuera del espacio definido o si alguien modifica algo, para ti será un gran caos.
Previsores
Si en tu escritorio hay medicamentos, varios cargadores y cables USB, diferentes tipos de bolígrafos y chuches, está claro que te preocupas por los probables imprevistos.
La curiosidad y el deseo de anticiparse a cualquier evento puede que te haga ser una persona un poco compulsiva, pero también eres quien resuelve rápido las urgencias y da soluciones originales a los problemas. Es algo que tus colegas aprecian de ti.
Infantiles
Tu escritorio tiene imágenes de algún superhéroe o heroína, algunas figuritas de animales, peluches, envoltorios de comida rápida y bolígrafos y carpetas con motivos impresos de comics. Te gusta tanto jugar y bromear que te preguntas, ¿por qué no pasar un poco de la seriedad y funcionalidad?
Tu espíritu alegre, tu solidaridad y tus marcados ideales, te hacen ser una persona adorable. Pero cuidado, si exageras, puedes desconcentrarte de tus tareas y dejar de enfocarte en los resultados.
Experiencial
Tu escritorio es una exposición de experiencias, recuerdos y detalles. En él está la foto de tu familia, la planta que representa la prosperidad, citas emblemáticas de quienes te inspiran, una preciada colección de libros o revistas, el bolígrafo que te obsequió esa persona tan importante para ti y todo lo que traiga calidez a tu espacio de trabajo.
Es el espacio de alguien que ama la vida y quiere que todos conozcan sus aficiones. Como el ecléctico, tu escritorio demuestra creatividad, extroversión y que eres una persona abierta a nuevas experiencias, siempre que estas añadan “valor” a tu trayectoria. ¿Descubriste cuál es tu estilo de escritorio y qué dice de ti? Si algo queda claro, es que en todos hay un elemento común: el bolígrafo. Un buen boli nunca puede faltar. Así que si tienes una empresa, piensa en ofrecerles a tus empleados un bolígrafo con tu logo, como los que venden en Maxilia.es y otras tiendas en línea de regalos personalizados. Es un detalle que siempre será un acierto y es una opción de regalo económica.
Compártelo:
Cómo conseguir las mejores sillas para teletrabajar
¿Por qué decantarse por Ofichairs para comprar una silla de oficina?
Descubre las sillas de teletrabajo ergonómicas de Ofichairs
¿Por qué es tan importante comprar una buena silla de oficina?
Compártelo:
El calendario de fútbol
Compártelo: