Un
acalorado debate ha dividido a familias, amigos y compañeros de
trabajo de todo el planeta: ¿Cuál es el color de este vestido?
![]() |
El vestido de la polémica. Foto: Tumblr |
Hacia
tiempo que no se producía un fenómeno viral de estas proporciones.
Todo comenzó el 27 de febrero cuando un usuario de nombre "swiked"
publicó una imagen de un vestido en Tumblr. Afirmaba que sus amigos
no habían podido ponerse de acuerdo en qué colores tenía el
vestido. Había hecho la fotografía a un escaparate de Londres, en
donde había un traje femenino en dos tonos de inspiración romana.
Unos amigos decían que era claramente oro y blanco y otros
insistieron en que era negro y azul. Desde entonces el debate han
dado la vuelta al mundo.
Famosos
como Kim Kardashian y Justin Bieber han twitteado la imagen dando su
opinión, y millones de personas han hecho lo mismo desde Twitter,
Facebook y otros medios de comunicación social.
La
pregunta es ¿por qué personas que están viendo la misma fotografía
de un mismo objeto ven colores diferentes colores?
Según dicen los expertos todo tiene una explicación científica: casi la mitad del cerebro humano está dedicada a procesar la información visual. Lo que percibimos como color es el resultado de varios factores, principalmente el material del vestido y la cantidad de luz que refleja. La naturaleza de la luz juega un papel importante, pues puede ser natural, fosforescente, crepuscular, artificial, etc.
Según dicen los expertos todo tiene una explicación científica: casi la mitad del cerebro humano está dedicada a procesar la información visual. Lo que percibimos como color es el resultado de varios factores, principalmente el material del vestido y la cantidad de luz que refleja. La naturaleza de la luz juega un papel importante, pues puede ser natural, fosforescente, crepuscular, artificial, etc.
Cuando
el ser humano en tiempos prehistóricos tenía que asegurarse que el
alimento estaba maduro independientemente del momento del día que
fuera, nuestro cerebro perfeccionó la técnica de “reinterpretar”
los colores.
En
el caso de ver un objeto en directo nuestro cerebro puede
reinterpretar los colores, dependiendo de los factores ambientales,
pero cuando la fotografía nos llega a través del móvil no podemos
conocer esos factores, por lo que lo que para unos puede ser oro y
blanco para otros es negro y azul.
0 comments:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario. No se permiten insultos ni palabrotas.