,

Comprar sofás online, ¿una buena idea?

Comprar muebles para casa en Internet se ha vuelto tendencia. Gracias a que un número importante de tiendas está exponiendo toda su mercancía online, cualquiera puede ver qué modelos son los que hay de última generación o cuáles son las colecciones que más le gustan para la próxima temporada.


Sin embargo, cuando se trata del sofá parece que todo es más complejo, que no termina de convencernos nada de lo que vemos porque, de primeras, no lo podemos probar. Lejos de este detalle, con las nuevas tecnologías, existen muchas posibilidades para que nos hagamos con el ejemplar que tanto gustó, con ese que solo has mirado en las revistas de decoración más famosas.

¿Cuáles son las ventajas de comprar un sofá online?

Las tiendas de sillones han pasado a una mejor vida gracias a Internet. Ahora, sin necesidad de movernos de casa, podemos hacernos con las últimas ofertas del mercado, con esos modelos que tanto nos gustan para el salón de nuestro hogar. Ideal para hacer un análisis previo de las colecciones, a continuación te dejamos con otras ventajas de interés que debes tener en cuenta:

Atención personalizada

Tanto si vamos a comprar un sofá como un somier la atención que recibe el usuario es completamente personalizada. De la forma más profesional, nos encontramos ante un equipo que nos puede ayudar con la gestión, que está siempre pendiente de que nos llevemos lo mejor que hay en el catálogo. ¿No te parece fantástico?

Hacer una comparativa

Cuando compramos muebles online podemos hacer una comparativa rápida de los modelos que más nos han gustado. Mirando los precios y el tipo de rebajas que tenemos en la actualidad, seremos conscientes en todo momento de lo que nos estamos llevando, de que ese que escogimos es el mejor de todos. ¡No dejes escapar ninguna oportunidad!

Abierto 24 horas

¿Eres de los que no tiene tiempo de ir al establecimiento en horario comercial? Si la respuesta es sí, debes saber que gracias al comercio electrónico podemos mirar y escoger el sofá que más nos guste en cualquier momento del día. Sin importar si es festivo, podrás ver cuáles son las nuevas colecciones y si hay alguna que te interese por encima del resto.

Buenas ofertas

Son muchas las ofertas con las que te puedes hacer desde Internet. Gracias a la cantidad de promociones que tienen las tiendas, existen miles de oportunidades de que te hagas con ese que tanto te gustó pero a un precio que nunca imaginaste. ¿No es fantástico ahorrar teniendo modelos de calidad?

Catálogos renovados

La renovación de catálogos en Internet es algo que llevan todas las tiendas al día. Con el fin de que puedas ver los nuevos modelos que hay disponibles, siempre están pendientes de ofrecer las mejores ofertas, de que los usuarios estén al tanto de qué es lo que han metido nuevo. ¡Perfecto para que veas por qué más puedes apostar! En definitiva, comprar sofás online sí es una buena idea. Con la garantía de que estaremos llevándonos productos de calidad, nos encontramos ante una alternativa cómoda y con la que podemos estar al tanto de qué es lo que se mueve. ¿Te vas a quedar sin conocer las últimas novedades disponibles? ¡Pasa y mira!

Compártelo:

Siete datos interesantes del mundo de la tecnología

Hoy en día, la mayor parte de la población depende en gran medida de sus teléfonos inteligentes y dispositivos para llevar a cabo sus tareas cotidianas, desde las más simples hasta las más extraordinarias. La tecnología ha dado lugar a algunos de los mayores logros de este siglo, y nuestro mundo moderno no sería lo que es hoy sin ella.

Foto de Kevin Canlas en Unsplash


La tecnología tiene tanto de extraño como de maravilloso y a continuación veremos siete datos interesantes del mundo de la tecnología que no todos conocen.

El “síndrome de vibración fantasma”

Algunos estudios recientes han examinado un nuevo fenómeno conocido como síndrome de vibración fantasma, en el que los usuarios de teléfonos móviles sienten que su dispositivo vibra, avisando de una llamada o mensaje entrante, cuando en realidad el teléfono no ha vibrado en absoluto. Aunque a la mayoría de los usuarios estas vibraciones fantasma no les resultan demasiado molestas, este nuevo “síndrome” es cada día más común.

Google alquila cabras

Dan Hoffman, director de servicios inmobiliarios y de espacios de trabajo de la sede de Google en California, ha contratado a una empresa que ofrece una solución novedosa para el mantenimiento del césped... ¡cabras!

California Grazing pone a disposición de Google un rebaño de 200 cabras y una border collie bien adiestrada llamada Jen para mantener el césped del campus en buenas condiciones. Según Hoffman, las cabras cuestan lo mismo que los cortacéspedes, pero no hacen tanto ruido, no consumen gasolina y no contaminan el aire.

Nintendo fabricaba naipes

Mucho antes de que Nintendo revolucionara la industria de los videojuegos, se dedicaba a fabricar naipes. La historia de Nintendo comenzó en 1889, cuando se fundó como una empresa que fabricaba naipes hanafuda hechos a mano. A mediados del siglo XX, la empresa adquirió licencias de gráficos de naipes de terceros, como los personajes de Disney, antes de expandirse a innumerables variedades de juguetes en la década de 1960. No fue hasta 1972 que empezaron a explorar el mundo de los videojuegos.

Las apuestas en línea han obtenido ingresos multimillonarios en menos de 30 años

El juego en línea es un sector relativamente nuevo, surgido de la tecnología. Disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, las apuestas por internet se han convertido en una fuerza económica. En 1996, InterCasino lanzó el primer casino en línea con dinero real. En 1997, más de 200 casinos en línea ya habían hecho lo mismo y recaudaban alrededor de 1000 millones de dólares al año. Desde entonces, la industria del juego en línea se ha disparado, y se espera que más de 4000 casinos en línea generen beneficios de más de 100.000 millones de dólares en los próximos años.

Hay aproximadamente 3700 millones de búsquedas en Google al día

Cada segundo que pasa, Google registra unas 40.000 consultas de búsqueda. Esto se traduce en más de 3700 millones de búsquedas globales al día y 1,2 billones al año. Curiosamente, el 7,2 % de este tráfico procede de personas que buscan el término “Google”.

Para aquellos interesados en saber qué es lo que buscan las personas en internet, Google Trends es la herramienta ideal.

Nokia vendía papel higiénico

La famosa empresa de productos electrónicos de consumo Nokia, que llegó a vender más teléfonos móviles que nadie en el mundo, antes se dedicaba a la venta de papel higiénico. La multinacional finlandesa se fundó en 1865 como una simple fábrica de papel. No fue hasta finales del siglo XX que la empresa aprovechó la creciente popularidad de los computadores y los teléfonos móviles.

Más del 90 % del dinero en el mundo es digital

El 92 % del dinero mundial es digital, lo que significa que la mayor parte del dinero que se gana, con el que se realizan transacciones, que se utiliza para comprar bienes y servicios, etc., existe únicamente en computadores y discos duros. Esto significa que solo el 8 % del dinero de todo el mundo es físico. Aunque esta cifra no sea exacta, los economistas parecen estar de acuerdo e incluso los bancos almacenan el dinero electrónicamente.

Compártelo:
,

Cómo evitar la conjuntivitis en gatos que viven al aire libre

Los gatos son uno de los animales de compañía por excelencia. Actualmente, más de seis millones de gatos viven en hogares españoles, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC). Muchos gatos pasan la mayor parte de su tiempo al aire libre, especialmente aquellos que viven en un lugar rural y tranquilo. A estos pequeños felinos les encanta correr libremente y seguir su instinto natural gatuno. Cuando los gatos están al aire libre se exponen a una gran cantidad de peligros, entre ellos virus, bacterias y alérgenos ambientales que pueden provocarle problemas como la conjuntivitis.


¿Qué es la conjuntivitis en gatos?

La conjuntivitis en gatos es una de las enfermedades oculares más comunes. Se caracteriza por una inflamación de la conjuntiva ocular, una membrana mucosa delgada y transparente que recubre la superficie interna de los párpados del gato, protegiendo la estructura ocular de agentes externos como las bacterias, el polvo y cualquier patógeno que pueda desencadenar una infección ocular. La conjuntivitis puede afectar a uno o ambos ojos al mismo tiempo y, por lo general, también se suele observar en el tercer párpado, la membrana ubicada en la esquina interna del ojo, situada entre el párpado inferior y el globo ocular. El enrojecimiento y la hinchazón de los ojos, el movimiento de entrecerrar los ojos, el parpadeo excesivo, la secreción ocular, el lagrimeo excesivo de los ojos y el rascado y aumento de lavado con las patas son algunos de los síntomas de la conjuntivitis en gatos.

Prevención de la aparición de conjuntivitis en gatos que viven al aire libre

Esta patología puede afectar a cualquier gato, independientemente de factores como la edad o el sexo, pero es más frecuente en aquellos pequeños felinos que viven al aire libre. Para prevenir la conjuntivitis es importante mantener una buena higiene y cuidado de los ojos de los gatos. Los dueños de gatos deben utilizar soluciones oculares desarrolladas específicamente para los ojos de los pequeños felinos, ya que consiguen eliminar manchas e impurezas de forma cuidadosa. La limpieza ocular debe hacerse con cierta periodicidad, principalmente para mantener los ojos del gato libres de impurezas y con menos riesgo de padecer la conjuntivitis. Además de la higiene ocular, también es importante que el gato tenga una alimentación sana y equilibrada para que su sistema inmunológico pueda combatir la aparición de la conjuntivitis.

Mantenerse al día con las vacunas, especialmente con la vacuna trivalente felina (protege contra el virus de la panleucopenia, el herpesvirus y el calicivirus), puede ayudar a reducir el riesgo de conjuntivitis en gatos que viven al aire libre. La organización benéfica veterinaria británica ‘People's Dispensary for Sick Animals’ (PDSA) señala que la gripe felina es una de las principales causas de la conjuntivitis en gatos, por lo que la vacuna trivalente felina es clave para prevenir la aparición de esta enfermedad ocular. La vacunación suele iniciarse a las seis u ochos semanas de vida del gato y es importante llevar el calendario de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades virales y bacterianas que puedan provocar la conjuntivitis.


Síguenos:

Compártelo:
, , ,

Racionalidad o emoción: ¿cómo tomamos decisiones?

A lo largo del día, nos encontramos en situaciones en que uno está obligado a decidir. Ya sea agendar reuniones, confirmar comidas o escoger cómo volver a casa; se pueden plantear escenarios en que las decisiones son más fáciles o complicadas de tomar. Pero todo ese camino para llegar a un resultado final está sujeto a un proceso que tiene lugar en nuestra mente y en el que, en muchas ocasiones, entran en disputa la racionalidad y la emoción. Por eso nos preguntamos: ¿cómo se toman realmente las decisiones?

Hay muchas teorías sobre cómo decidir correctamente y sin que tenga lugar el arrepentimiento. Ejemplo de ello es la regla matemática del 37% de la doctora Hannah Fry que recomienda descartar 37 de las 100 opciones entre las que se duda y fijar un estándar como referencia; entre muchas otras teorías. La realidad es que ese proceso se puede realizar de manera rápida y reduciéndolo a dos campos: a las emociones y a la razón. Pero no es todo tan simple, hay muchos aspectos que tener en cuenta y de gran influencia.

Los aspectos que influyen a la hora de decidir

Hay varios aspectos que se deben tener en cuenta, sobre todo con la afectación a las emociones, a la hora de decidir. Uno de ellos es la sensación de incertidumbre a la que uno se enfrenta, en la que el riesgo puede tener un peso fundamental en el resultado. Esta es cambiante según el escenario y, por poner un ejemplo, no es lo mismo la trascendencia de escoger una película o qué línea de autobús tomar, a cambiar de puesto de trabajo o irse a vivir al extranjero. También hay cierta presión en puntos como el tiempo que uno tiene para tomar la decisión. Cuanto mayor sea, más posibilidades habrá de reflexionar largo y tendido y, en consecuencia, estar seguro del paso que vamos a tomar. Si este, en contraposición, es corto, la decisión estará sujeta a la improvisación y, en muchos de los casos, a las emociones. Algo que en muchos casos se pasa por alto y que puede ser definitorio para escoger la opción más correcta para uno.

Y es que la moral y todo lo que le está relacionado es otro de los aspectos que las personas tienen muy en cuenta a la hora de decidir. Entonces aparecen sentimientos como la empatía o la culpa, con el objetivo de que, evocándolos, nos sea más fácil dar un paso y se refuerce nuestra seguridad. Hacer lo que está bien es, en general, lo que siempre busca uno y, en muchas ocasiones, este dilema moral no existe y esto complica el proceso de decisión, pues no existe una opción considerada como “correcta”.

Es de especial mención que cada uno de nosotros cuenta con predisposiciones mentales, conocidas popularmente como sesgos cognitivos, que no dejan de ser condicionamientos que uno pone a los pensamientos y a la hora de reflexionar. Estas tienen un peso en oro a la hora de decidir y guardan estrecha relación con las diferentes experiencias que hemos vivido y, sobre todo, con las emociones que estas decisiones nos hayan podido causar.

En busca del tan deseado equilibrio

A nivel neurológico y científico las decisiones se toman en diferentes regiones del sistema nervioso. Concretamente, son dos de ellas las que tienen más importancia. La primera es la amígdala y sus redes neuronales, que es considerada como el sistema práctico, aquello que se activa con la intuición. La segunda, ubicada en el córtex prefrontal, activa el razonamiento y nuestro sistema analítico. Una combinación entre análisis e impulso. En otras palabras, para tomar una decisión en nuestra cabeza se busca ese equilibrio tan clásico entre la razón y la emoción. Aunque en muchas ocasiones parece que este segundo aspecto aventaja al primero, todo depende de cómo sea esa persona, aunque en el fondo es inevitable que no condicione una decisión por muy poco trascendental que esta sea. Es un debate interno que se produce constantemente y que, en ocasiones, se lleva a cabo en cuestión de segundos.

Compártelo:
,

Los juegos más famosos de la historia

Somos de las pocas especies sobre el planeta que continúa jugando una vez llegamos a la época adulta. Y es que, los juegos no solo son un modo de entretenerse o pasar un rato, son un modo de socializar, de poner a punto nuestros procesos cognitivos para mejorar la atención o la memoria y también, conocer una parte de la historia de la propia humanidad.


Te vamos a contar cuáles son los juegos más famosos desde los años 80. Unos años que, sin duda, marcaron toda una revolución en el mundo del juego.

Pac-Man

Sin competidor. El famoso Comecocos que todos conocemos y que incluso, conocen los más pequeños de la casa décadas más tarde. Este juego era diferente porque se alejaba del típico juego de “matar marcianitos” tan famoso en la fecha. Creado por el japonés Toru Iwatani, su objetivo cuando lo diseñó, fue que cualquier persona de cualquier raza o sexo pudiera jugar a él. Todo un icono que sigue teniendo adeptos en el presente.

Tetris

Con 40 años de historia a día de hoy, sigue invadiendo pantallas. Se trata de uno de los juegos más conocidos del mundo y es que, quien más o quien menos tenía una consola con la que pasaba tardes y tardes intentando encajar esa pieza para obtener la victoria y pasar de nivel.

En todos estos años, han seguido apareciendo nuevas versiones como el Tetris Effect, muy conocido entre el público más joven o más recientemente, el Tetris en realidad virtual. Todo un espectáculo que reivindica la posición del juego, casi medio siglo más tarde.

Super Mario Bros.

Otro “cuarentón” que vino directamente de los Estados Unidos para convertir a su figura: Mario Bross, en uno de los videojuegos más famosos de Nintendo y de la propia historia del juego. Desde que apareció la primera versión, ha habido decenas de versiones nuevas, como la Super Mario Odyssey, la más actual, que sigue hablando de este intrépido superhéroe digital que parece seguir estando en plena forma.

Starburst

Se trata de uno de los modelos de juego más cotizados de la historia. Este juego de tragaperras viene directamente creado por NeTent y gracias a su poder visual y su mítica banda sonora, lo ha hecho ser un juego con fuerza ayer y también hoy: su incursión en el mundo de las tragaperras online lo ha hecho ser también uno de los slots más populares dentro de internet.

Es un juego tipo arcade que gracias a esa atmósfera que le envuelve, sus 5 carretes, 4 filas y 10 líneas, ofrece al jugador la posibilidad de ganar el premio estrella si consigue la combinación ganadora. Un juego donde el principal protagonista, como en muchos otros del estilo, no es otro que la propia suerte.

Pokémon

Otro de los inconfundibles de la historia del juego y el entretenimiento. No hace muchos años y aunque la idea no acabó de despegar, pudimos verlo en plena inclusión al mundo virtual, donde millones de personas de todo el mundo se lanzaron a las calles con sus móviles en busca del Pokémon más escurridizo.

A día de hoy, el juego cuenta con serie propia y su última versión Pokémon Let 's Go Pikachu / Eevee fue todo un éxito entre los más jóvenes (y no tan jóvenes).

Los Sims

Hace 22 años fuimos testigos de lo que sería un adelanto a ese mundo virtual, ese mundo paralelo donde poder crear un avatar, ir a fiestas, casarse, pagar el alquiler o tener un hijo. Los Sims, el metaverso del pasado, ha sido otro de los juegos más importantes de la historia.

Con más de 100 millones de copias vendidas, más cientos de juegos extra o expansiones, ha sido la saga más vendida de videojuegos hasta hace poco, al menos para juegos de ordenador.

Juegos de ayer y de hoy. Juegos que han marcado una época de la historia y que seguimos recordando con nostalgia y con la esperanza de verlos resurgir de las cenizas y convertirse, reinventado o no, en el próximo juego estrella del momento.

Compártelo: