,

Curiosidades de Nueva York poco conocidas

Si estás planeando una visita a la ciudad de Nueva York, es probable que tengas en mente los lugares más famosos, como Times Square, Central Park, la Estatua de la Libertad y el Empire State Building. Sin embargo, más allá del bullicio turístico, la Gran Manzana alberga gemas ocultas que ofrecen una experiencia auténtica y enriquecedora. Aquí te presento cinco lugares menos conocidos pero igualmente fascinantes, ¡Ah! y no te olvides de contratar una tarjeta turística para Nueva York, la vas a necesitar más de lo que te piensas.

Curiosidades de Nueva York

1. Jardín de esculturas de Sócrates

Ubicado en Queens, el Jardín de esculturas de Sócrates es un oasis artístico único en su tipo. Fundado en 1986 por artistas locales, este espacio verde se ha convertido en un santuario donde el arte contemporáneo y la naturaleza coexisten armoniosamente. Pasea entre esculturas innovadoras mientras disfrutas de vistas panorámicas del East River y Manhattan. Durante el verano, el jardín también alberga eventos culturales como conciertos, representaciones teatrales y talleres de arte.

2. Biblioteca Morgan

La Biblioteca Morgan es una joya escondida en el corazón de Nueva York. Fundada por el financiero JP Morgan, alberga una extraordinaria colección de manuscritos raros, primeras ediciones, dibujos y grabados. Entre los tesoros de la biblioteca se encuentran manuscritos medievales y renacentistas, una copia de la Declaración de Independencia escrita por Thomas Jefferson y una gran colección de dibujos de artistas como Rembrandt, Degas y Leonardo da Vinci. Además de visitar las colecciones, podrás admirar la fascinante arquitectura de la biblioteca, con sus ornamentados interiores y su sala de lectura neoclásica.

3. Museo del transporte de Nueva York

Ubicado en el distrito de Brooklyn, el Museo del transporte de Nueva York ofrece un fascinante recorrido por la historia del transporte público de la ciudad. Aquí encontrarás una gran colección de autobuses y vagones de metro antiguos, así como numerosos objetos históricos y fotografías. Los visitantes también pueden subir a algunos de los coches antiguos y experimentar cómo era viajar por la ciudad en el pasado. El museo organiza periódicamente visitas guiadas, exposiciones temporales y talleres para niños.

4. Cementerio Green-Wood


Ubicado en Brooklyn, el Cementerio Green-Wood es un remanso de paz y tranquilidad en medio del ajetreo urbano. Fundado en 1838, es famoso por su belleza natural y por las numerosas personalidades famosas enterradas allí. Entre las personalidades destacadas se encuentran el compositor Leonard Bernstein, el artista Jean-Michel Basquiat y muchos otros. El cementerio ofrece recorridos para conocer las fascinantes historias de estas personas. Sus avenidas arboladas, lagos y colinas crean una experiencia única. Además, es un lugar popular para la observación de aves, con más de 200 especies registradas.

5. Explorar la ciudad de los libros

Si eres un apasionado de la literatura, no puedes dejar de visitar BookCity en el Bajo Manhattan. Este rincón especial de la ciudad alberga numerosas librerías independientes, cada una con su encanto y personalidad única.

Strange Bookstore: 18 millas de historias

Strange Bookstore es una parada obligatoria para cualquier amante de los libros. Sus estantes, que parecen tener vida propia, están repletos de obras literarias tanto nuevas como usadas. Aquí, cada libro cuenta una historia diferente, y explorar sus pasillos es como adentrarse en un laberinto de conocimiento y aventuras.

McNally Jackson: Un refugio literario

No muy lejos de Strange Bookstore se encuentra McNally Jackson, un santuario para los amantes de la literatura y la no ficción. Cada libro en esta librería ha sido seleccionado meticulosamente para ofrecer a los visitantes una experiencia lectora inigualable. Desde novelas clásicas hasta ensayos contemporáneos, McNally Jackson es un lugar donde las palabras cobran vida y la pasión por la lectura se respira en el aire.

Eventos culturales y más

Pero BookCity es más que solo libros; es un espacio cultural vibrante. Aquí, las librerías organizan periódicamente eventos como lecturas íntimas, firmas de libros y talleres de escritura innovadores. Sumérgete en la comunidad literaria, comparte tus pensamientos con otros amantes de las letras y descubre nuevas perspectivas.

Dónde ir de vacaciones con niños en mayo

Decidir dónde viajar con niños en mayo es al mismo tiempo una bendición y un desafío. Hoy vamos a proponerte algunos planes que se pueden hacer en familia durante el mes de mayo y también son regalos originales para el Día de la Madre.

Dónde ir de vacaciones con niños en mayo


La Fiesta de las Cruces de Mayo

Es posible que a la mayoría nos venga primero Granada cuando se habla de la Fiesta de las Cruces de Mayo, pero se celebra en muchas partes de España. Es una oportunidad perfecta para que los niños aprendan sobre las tradiciones culturales y participen en actividades creativas y divertidas. Pueden hacer sus propias cruces utilizando materiales reciclados como cartón, papel de colores, flores de papel, y adornos. Granada sea como fuere siempre es una buena opción para visitar en familia.

En mayo, las flores adornan cada rincón de Granada, y la Fiesta de las Cruces llena la ciudad de color y alegría. Los patios se engalanan con cruces florales, y la música y el baile flamenco resuenan en cada plaza. Esta es una ciudad que cautiva los sentidos y el alma. Imagina pasear por las estrechas calles del Albaicín, un barrio que te transporta a otra época con sus casas encaladas y vistas impresionantes de la Alhambra. La Alhambra, esa joya nazarí que se alza majestuosa en la colina al-Sabika, es un testimonio del ingenio y la estética andalusíes.

Visitar Granada es también un deleite para el paladar. Los bares de tapas ofrecen delicias locales que invitan a saborear la gastronomía andaluza en cada bocado. Y al caer la tarde, ¿qué mejor que un atardecer en el Mirador de San Nicolás, donde la Alhambra se tiñe de oro bajo el cielo rosado?

Visita las islas Cíes en la ría de Vigo

Si vives en el norte de España te vamos a proponer un plan original e inolvidable para vivir en familia: Visitar las islas Cíes de Vigo. La experiencia es alucinante desde el primer minuto. El ferry parte del puerto de Vigo y ya desde el inicio puedes ver a lo lejos la figura de las tres islas en el horizonte, muchas veces te encuentras delfines por el camino. Las islas Cíes forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.

Hay una cosa que no mucha gente sabe y es que el ferry a las islas solo funciona en verano, por lo tanto si contratas una excursión en mayo es muy probable que haya muy poquitos turistas (en la isla no hay coches de hecho). Puedes contratar una visita guiada y caminar hasta el Faro de Monteagudo o a cualquiera de los miradores, el mejor sin duda el del Alto do Príncipe, donde se ubica también la Silla de la Reina.

En la isla hay un camping donde se puede pernoctar, una diminuta tienda con todo lo necesario, dos restaurantes y nada más. El hecho de que haya tan pocas construcciones y que no se permita asfaltar los caminos ha hecho que sea un buen lugar para ver las estrellas porque no hay contaminación lumínica.

Celebrar con tus hijos la conmemoración del Dos de Mayo en Madrid

Todos los años se celebra en la Comunidad de Madrid un acto solemne y entretenido: La recreación histórica del Levantamiento del 2 de Mayo de 1808. La Asociación Histórico-Cultural “Voluntarios de Madrid 1808-1814” organiza un espectáculo que incluye cientos de personas, caballos, carruajes y cañones, reviviendo los eventos que tuvieron lugar durante el levantamiento contra las tropas francesas. Los niños pueden ver cómo era la vida en esa época y aprender sobre los héroes de la resistencia como Daoiz, Velarde y Manuela Malasaña. Existe una ruta creada por el ayuntamiento de Madrid que recorre los lugares más emblemáticos como la Plaza del Dos de mayo, la Puerta del Sol o la Plaza de Oriente.

Visita el cuadro "el 2 de Mayo de 1808" de Goya en el Museo del Prado

Siguiendo la misma propuesta puedes aprovechar y visitar el Museo del Prado donde se encuentran algunas de las obras más famosas de Goya, entre ellas precisamente una titulada “El 2 de mayo de 1808 en Madrid” y “El 3 de mayo de 1808 en Madrid”. Este museo es famoso por ser la mejor pinacoteca del mundo, con más cantidad y calidad de obras que la National Gallery de Londres. Tiene obras de VelázquezEl GrecoGoyaTizianoRubens o El Bosco. De este último autor es posible que alguna obra se traslade al recientemente inaugurado Museo Galería de las Colecciones Reales, junto al Palacio Real, donde por cierto hay unas vistas impresionantes de Madrid.

Compártelo:

Tendencias turísticas más destacadas en la actualidad

La creciente diversificación del sector turístico ha sido el resultado de una evolución que ha tenido mucho que ver con el desarrollo cotidiano de la sociedad, el sector turístico cada año cambia y con el todos los que se dedican profesionalmente a ello. Aquí tenéis una recomendación de qué ver en Budapest en 3 días.

Castillo del Rey Loco (Alemania)

Las tendencias turísticas de lo que queda de año y el próximo, van a encontrarse marcadas por experiencias y actividades que hace unos años atrás ni siquiera se planteaban, algo que hace que nazcan nuevas maneras de viajar y de consumir.

Con la finalidad de entender un poco más el alcance que tiene esta diversificación, hemos recopilado las tendencias turísticas más destacadas en la actualidad, mostrando cuales son los principales tipos de turismo existentes en la actualidad.

Tendencias turísticas del 2021

Los turistas post-covid se han puesto aun más exigentes por lo que, aparte de servicios y comodidad, desean obtener otros factores como la salud, la libertad o el distanciamiento social; pero al mismo tiempo desean disfrutar al máximo sus vacaciones como lo hacían años atrás.

También se toma en cuenta el  respeto a los horarios, aforos, medidas de seguridad y con una conciencia aún más arraigada que antes, entre las tendencias tenemos:

Tours y actividades de varios días

Esta es una de las tendencias principales que tenemos en este sector, los viajeros eligen reservar con anticipación tours y actividades con los cuales puedan realizar nada mas al llegar a su destino sin tener que preocuparse por nada, ni de perder tiempo planificando.

Recorrer la historia de una ciudad a pie

La popularidad que tienen los tours por una ciudad es un clásico que nunca deja de ser tendencia ya que los viajeros siempre lo van a elegir, ya que esta es una experiencia increíble que te brinda la oportunidad de adentrarte a la historia y cultura de la ciudad a visitar.

Vivir experiencias insuperables


Cada vez son más los viajeros que demandan más actividades y experiencias novedosas, las cuales no suelan realizar en su día a día.

Un ejemplo de ello son los tours ecológicos que han tomado fuerza y se han convertido en una tendencia excepcional, como también reservar entradas para museos.         

Otro tipo de experiencias son aquellas en las que puedes profundizar en la cultura de ese país viviendo con locales y personas del sitio, lo que llaman Live Like a Local.

El turismo social y consciente

Los problemas sociales para los viajeros actuales son un factor bastante importante al momento de elegir dónde ir a vacacionar, y muchos eligen no acudir a un destino si piensan que tendrá un impacto negativo en las personas que ahí residen.

Por lo que en la actualidad muchos turistas no eligen los destinos solo en función de si es más hermoso o no, sino que se fijan también en el impacto que esto podría generarles a esas personas y también a su entorno.

El turismo local

Los desplazamientos cortos marcan tendencia en destinos de los viajes domésticos o nacionales.

El turismo local, también llamado turismo nacional o domestico, se basa en la movilización de los viajeros dentro de las fronteras de su propio país y cada vez será más local dependiendo a la cercanía del destino con el sitio de origen.

Las ventajas de esta tendencia turística es que no se requiere documentación adicional, ya que te encontraras en tu país, así como no representa ninguna barrera con respecto a la moneda utilizada o al lenguaje.

Mindfulness

El turismo de bienestar es una rama directa del turismo de salud donde su finalidad es alcanzar el bienestar tanto psicológico como físico y espiritual.

Por esto, el turista elige el destino donde sean realizadas las actividades que se relacionen con cada ámbito, como: meditación, yoga o retiros espirituales.

Este tipo de turismo se ha vuelto tendencia conforme se ha difundido el concepto de mindfulness y a medida que las personas han adquirido conciencia sobre la importancia de preservar la salud.

Entre los destinos más elegidos para realizar este tipo de turismo se encuentran: España, India, Singapur, California, Malasia, Italia, Hawái y Bali.

Turismo familiar

Realizar turismo en familia es un clásico, ya sea total o parcialmente, donde pueden viajar dos o más miembros de la familia.

La finalidad de este tipo de turismo es la de fortalecer los lazos familiares por medio de la experiencia turística, por lo que su definición se encuentra enmarcada dentro de unos requerimientos y limites particulares.

Compártelo: