Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
, , , , , ,

Cómo llevar la contabilidad de una pyme o un autónomo

Llevar las cuentas de un negocio y garantizar que los equipos funcionen sin fallos no es una tarea sencilla. Entre facturas, impuestos y control de activos, el día a día puede volverse caótico.


Por mencionar algunos ejemplos, un descuido en la contabilidad podría generar problemas con la administración tributaria. Igualmente, una avería en una máquina central tendría el potencial de detener toda la operación. Lo cierto es que cada error cuesta dinero y tiempo.

Afortunadamente, la tecnología permite gestionar estos aspectos sin esfuerzo. ¿Cómo? A través de un software adecuado que centralice la información financiera y operativa, optimizando procesos y reduciendo riesgos. Si buscas eficiencia y control total, aquí te mostramos la solución definitiva.

Por qué las pymes y autónomos necesitan digitalizar su gestión

Las pequeñas empresas y los autónomos enfrentan una carga administrativa abrumadora. Llevar la contabilidad manualmente aumenta la posibilidad de errores y dificulta el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Registrar ingresos, gastos y facturas sin una herramienta digital consume tiempo valioso. Sin contar con los imprevistos técnicos: un fallo en el equipo puede paralizar la operación y generar costes elevados en reparaciones.

Un programa de gestión de mantenimiento ayuda a prever y programar revisiones de equipos, evitando paradas inesperadas. Al combinarlo con un software contable, la gestión del negocio se simplifica. Se eliminan tareas repetitivas y se gana claridad sobre la situación financiera y operativa.

Software de contabilidad: el aliado para un control financiero total



Un negocio necesita control absoluto sobre su economía. Un software de contabilidad ofrece herramientas para gestionar facturas, impuestos y gastos sin complicaciones. Automatiza registros, genera reportes detallados y asegura que cada movimiento quede documentado correctamente.

Los programas de facturación para pymes permiten emitir comprobantes en segundos, reducir errores y dar cumplimiento a las normativas fiscales. Además, facilitan la conciliación bancaria y el control del flujo de caja. Tener toda la información organizada y accesible optimiza la toma de decisiones y previene sanciones por errores contables.

Gestión de activos: optimización y prevención de fallos

Los activos de una empresa son su columna vertebral, ya que representan los recursos esenciales para su operatividad. Sin un sistema adecuado para supervisarlos, las averías pueden generar gastos imprevistos, afectar la producción e incluso comprometer la calidad del servicio o producto final.

Un software de mantenimiento permite monitorizar el estado de los equipos, programar inspecciones periódicas y registrar intervenciones técnicas de manera precisa y organizada.

Al digitalizar este proceso, es posible anticipar fallos antes de que se conviertan en problemas graves, alargar la vida útil de los activos y optimizar su rendimiento. En definitiva, un mantenimiento preventivo bien gestionado contribuye a:

  • Evitar reparaciones de alto coste.
  • Reducir los tiempos de inactividad.
  • Garantizar que cada recurso funcione en óptimas condiciones.

Automatización y ahorro de tiempo: menos esfuerzo, mejores datos

Realizar tareas manuales en contabilidad y mantenimiento consume recursos que podrían destinarse a hacer crecer el negocio. La automatización de estos procesos reduce errores, mejora la organización y facilita la gestión diaria.

Un sistema que integra ambas funciones permite registrar datos con exactitud, generar reportes automáticamente y cumplir con regulaciones sin complicaciones. Además, minimiza la dependencia de gestiones externas y optimiza el control interno.

Toma de decisiones inteligentes con datos en tiempo real

Cada decisión en un negocio debe basarse en información precisa y actualizada. La falta de datos exactos puede llevar a errores que afecten la rentabilidad. Un software de contabilidad y mantenimiento centraliza toda la información en una sola plataforma, permitiendo su análisis en tiempo real.

Esto facilita la identificación de gastos innecesarios, la planificación de inversiones y la optimización de la gestión operativa. Además, los reportes detallados proporcionan una visión clara sobre la salud financiera de la empresa y el estado de los activos, permitiendo tomar decisiones fundamentadas.

Con esta información, los ajustes estratégicos se realizan con mayor seguridad, minimizando riesgos y mejorando la eficiencia. Implementar esta tecnología ahorra tiempo y también impulsa la rentabilidad y el crecimiento sostenible.

Más productividad, menos preocupaciones: el impacto en el día a día

Digitalizar la contabilidad y el mantenimiento empresarial transforma por completo la manera en que se administra un negocio. Implementar un software adecuado reduce errores y contratiempos, optimiza los recursos y permite una gestión más eficiente.

Al centralizar la información en una plataforma digital, se automatizan tareas repetitivas, eliminando la necesidad de realizar registros manuales que consumen tiempo y aumentan el riesgo de equivocaciones.

Un emprendedor que apuesta por la automatización deja de perder horas en procesos administrativos y puede enfocarse en actividades estratégicas que realmente impulsan su crecimiento.

Analizar resultados en tiempo real facilita la toma de decisiones, mejora la planificación financiera y refuerza la competitividad en el mercado. Contar con las herramientas adecuadas marca la diferencia entre gestionar el negocio con estrés o con plena confianza, permitiendo un desarrollo más sólido y sostenible a largo plazo.

Obligación de la facturación electrónica con código QR

Contexto legal

La Ley Crea y Crece, aprobada en septiembre de 2022, establece la obligatoriedad de la facturación electrónica para todas las transacciones comerciales entre empresas y autónomos en España. Esta medida busca fomentar la digitalización empresarial, mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas y combatir el fraude fiscal.

Plazos de implementación

Aunque inicialmente se preveía una implementación más temprana, diversos factores han retrasado la entrada en vigor de esta obligación. Según las disposiciones actuales:

  • Empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros: deberán adaptarse a la facturación electrónica en un plazo de un año desde la aprobación del reglamento correspondiente. Se estima que esta obligación será efectiva a mediados de 2025.
  • Empresas y autónomos con una facturación anual inferior a 8 millones de euros: dispondrán de dos años desde la aprobación del reglamento para cumplir con la nueva normativa, previendo su obligatoriedad para mediados de 2026.

Incorporación del código QR

El Reglamento VeriFactu, derivado de la Ley Antifraude de 2021, introduce la exigencia de que todas las facturas generadas mediante software incluyan un código QR. Este código permitirá al receptor verificar la autenticidad de la factura y confirmar su registro en la Agencia Tributaria. En el caso de las facturas electrónicas, que son archivos de datos estructurados, se integrará una URL en lugar de un código QR visible, facilitando la verificación digital.

Beneficios de la digitalización de la facturación

La adopción de la facturación electrónica con códigos QR no solo responde a una obligación legal, sino que también ofrece múltiples ventajas para autónomos y pymes:

  • Reducción de errores: La automatización minimiza las discrepancias derivadas de procesos manuales.
  • Eficiencia operativa: La emisión y recepción de facturas electrónicas agiliza los procedimientos administrativos, permitiendo un enfoque en actividades estratégicas.
  • Mejora en el control financiero: La digitalización facilita un seguimiento preciso de las transacciones, optimizando la gestión del flujo de caja.
  • Cumplimiento normativo: Garantiza la alineación con las regulaciones fiscales vigentes, evitando posibles sanciones.

Recomendaciones para una transición exitosa

Para adaptarse adecuadamente a estas nuevas exigencias, se aconseja a autónomos y pymes:

  • Actualizar los sistemas de facturación: Implementar software que cumpla con los requisitos técnicos establecidos por la Agencia Tributaria, asegurando la generación de facturas con los elementos necesarios, como el código QR o la URL correspondiente.
  • Formación y capacitación: Invertir en la formación del personal para garantizar un uso eficiente de las nuevas herramientas digitales.
  • Asesoramiento profesional: Consultar con expertos en fiscalidad y tecnología para una implementación conforme a la normativa y adaptada a las necesidades específicas del negocio.

Otras novedades fiscales relevantes para 2025

Además de la obligatoriedad de la facturación electrónica, se anticipan otros cambios legislativos que impactarán a autónomos y pymes en 2025:

Modificaciones en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)

Algunas comunidades autónomas están considerando ajustes en los tramos autonómicos del IRPF. Por ejemplo, la Región de Murcia ha propuesto la creación de un nuevo tramo para beneficiar a los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Sin embargo, expertos fiscales advierten que estas medidas podrían ser precipitadas y tener un impacto limitado, especialmente si se aprueban exenciones fiscales a nivel nacional para estos ingresos.

Debates sobre la política fiscal

El panorama político refleja un intenso debate sobre la carga impositiva. Diversos partidos han manifestado su oposición a lo que denominan "infierno fiscal", abogando por reducciones de impuestos. Estas discusiones podrían derivar en reformas fiscales que afecten directamente a autónomos y pymes, por lo que es crucial mantenerse informado sobre posibles cambios legislativos.

,

¿Dónde buscar cursos y becas para estudiar en el extranjero?

Estudiar en el extranjero es como aventurarse en un viaje mágico lleno de oportunidades y descubrimientos. Permíteme compartir contigo algunas de las ventajas que pude percibir y que me llevaron a estudiar en Francia hasta 2022:

Estudiar en el extranjero

Inmersión cultural: Imagina caminar por las calles adoquinadas de París, rodeado de aromas de croissants recién horneados y escuchando el dulce sonido del francés. Estudiar en el extranjero te permite sumergirte en una nueva cultura. Aprendes a apreciar las costumbres, tradiciones y perspectivas diferentes. No todo son siempre buenas experiencias, por supuesto, pero en general la experiencia merece mucho la pena. no conozco demasiada gente que pasado el tiempo no guarde un muy grato recuerdo.

Aprender otro idioma: En Francia, me sumergí en el idioma francés. Desde las clases en la universidad hasta las conversaciones con los lugareños en cafeterías, cada día era una oportunidad para mejorar mis habilidades lingüísticas. Hablar otro idioma no solo te hace más atractivo en el mercado laboral, sino que también te conecta con personas de todo el mundo.

Enriquecimiento académico: Las universidades francesas ofrecen una educación de alta calidad. Tuve la oportunidad de explorar cursos especializados y métodos de enseñanza diferentes. Además, estudiar en un entorno académico internacional amplía tus horizontes y te proporciona una perspectiva global.

Crecimiento personal: Salir de tu zona de confort es como abrir una ventana en tu alma. Vivir en un país extranjero te desafía a ser más independiente, resiliente y adaptable. Descubres partes de ti mismo que ni siquiera sabías que existían. Es como encontrar un tesoro escondido en el Louvre.

Nuevas relaciones y conexiones globales: Hice amigos de todo el mundo: desde compañeros de clase hasta compañeros de piso. Las risas compartidas, las cenas improvisadas y las aventuras de fin de semana crearon lazos inquebrantables. Además, interactuar con personas de diferentes culturas te abre puertas a futuras colaboraciones y oportunidades profesionales.

Nuevos paisajes en tu memoria: ¿Recuerdas la primera vez que vi la Torre Eiffel iluminada por la noche? O el aroma a lavanda en los campos de Provenza. Estudiar en el extranjero te regala recuerdos visuales y olfativos que atesorarás toda la vida.

Sal de tu zona de confort: A veces, la vida nos invita a bailar fuera de nuestro círculo seguro. Estudiar en el extranjero es ese baile. Te enfrentas a desafíos, superas obstáculos y creces de maneras que nunca imaginaste. Es como un vals en las calles de Montmartre.

¿Por qué confiar en Education First para estudiar en el extranjero?

Education First es una organización líder en intercambios estudiantiles, cursos de inglés y otros idiomas, y programas académicos en el extranjero. Desde 1965, EF ha ayudado a millones de personas a descubrir nuevos lugares, experimentar nuevas culturas y aprender cosas nuevas sobre el mundo y sobre sí mismas. Ofrecen una variedad de programas, incluyendo:

  • Cursos de idiomas en el extranjero: Puedes elegir entre 10 idiomas en 50 campus acreditados de EF en todo el mundo.
  • Año de idiomas en el extranjero: Combina estudios lingüísticos y académicos en un campus EF en el extranjero.
  • Bachillerato en el extranjero: Cursa un año escolar en el extranjero o un programa universitario.
  • Universidad en el extranjero: Preparación universitaria o programas universitarios.
  • Aprende inglés online: Clases en directo dirigidas por profesores, disponibles para todos los niveles y en cualquier momento y lugar.
  • Formación corporativa: Miles de compañías en todo el mundo confían en EF para la formación de sus empleados.
  • Au Pair: Vive el sueño americano mientras cuidas de niños en una familia local.

Además, Education First ofrece becas para estudiar inglés u otros idiomas en el extranjero.

, , , ,

3 técnicas efectivas para parafrasear y cambiar palabras

Si desea mejorar su escritura y ayudar a los lectores a comprender su contenido con mayor claridad, debe invertir en la paráfrasis. Pero cuando se trata de parafrasear, la mayoría de las personas no están familiarizadas con las técnicas correctas. Si eres uno de ellos, esta publicación de blog es para ti.


Aquí, le enseñaremos a parafrasear cualquier material y cambiar su redacción de manera efectiva con la ayuda de tres enfoques diferentes. Así que, sin más dilación, profundicemos.

¿Qué es parafrasear?

Parafrasear es un proceso que consiste en cambiar un texto conservando su significado original y citando la fuente. Esta técnica también se conoce como reformulación.

3 formas diferentes de parafrasear y cambiar palabras

Las personas pueden usar la paráfrasis o la reformulación para hacer que su trabajo sea más comprensible y atractivo para la audiencia. Pero hay diferentes formas de parafrasear la información, vamos a discutir los métodos manuales, pero sepa que también puede parafrasear en línea. Entonces, analicemos los más efectivos aquí.

1.     Use sinónimos en lugar de las palabras originales

Una de las técnicas más comunes para cambiar las palabras y parafrasear el texto es tomar como ayuda un diccionario de sinónimos usando sinónimos. Sin embargo, para esta técnica, es esencial identificar primero las palabras importantes en el texto de origen. De lo contrario, parafrasear con este enfoque no tendrá éxito.

Entonces, identifique los sustantivos y verbos más importantes en el texto fuente. Y una vez que los haya identificado, busque sinónimos o antónimos adecuados para reemplazar los sustantivos y verbos identificados. Sin embargo, recuerde que la clase de palabra de los sinónimos o antónimos seleccionados debe ser la misma.

Aquí hay un ejemplo de cómo puede realizar efectivamente el cambio de palabras con el enfoque de reemplazo de sinónimos:

Original:

Los gatos no saben de política, ni de reunione , ni de protocolos.

Sinónimo intercambiado:

Los gatos no saben nada de política, reuniones y protocolos.

Como puede ver, se agregó una palabra y se eliminó otra. Se ha añadido la palabra “nada”, y del final se han suprimido ambos “ ni de”. La oración aún significa lo mismo, pero se ha hecho un poco más concisa, con solo agregar una palabra. Este tipo de cambio de palabras no es tan efectivo para parafrasear por sí solo. Pero cuando se combina con otras técnicas de paráfrasis se vuelve muy poderosa. Aunque estamos hablando de paráfrasis manual, así es como se ven los cambios de sinónimos cuando los realiza una herramienta:

1.     Modificar estructuras de oraciones

Otra forma aceptable de parafrasear el texto o cambiar la redacción es modificar las estructuras de las oraciones. Entonces, al hacer esto, deberá modificar algunas palabras y frases. De esta forma, la combinación de palabras en la versión parafraseada no coincidirá con la información original.

Ahora, hay diferentes formas de modificar las estructuras de las oraciones. Por ejemplo, puedes:

  • Convierte sujetos en objetos y objetos en sujetos (conversión activa a pasiva).
  • Convertir el tipo cero a otro tipo de oraciones condicionales (Benjamine, 2022) .

Sin embargo, necesitará una buena comprensión de las familias de palabras para realizar la conversión de activo a pasivo o la conversión entre los diferentes tipos de oraciones condicionales. Por lo tanto, una excelente manera de hacer esto es convertir sustantivos en verbos, verbos en sustantivos o incluso adjetivos en sustantivos.

Consideremos un ejemplo de parafrasear el texto con la ayuda de estructuras de oraciones modificadas:

Oración original (voz activa)

Pateó la pelota muy fuerte.

Estructura Alterada Oración (Voz Pasiva)

La pelota fue pateada tan fuerte.

En la voz activa, el verbo sigue al sujeto, pero en la voz pasiva, el verbo sigue al objeto y, a menudo, el sujeto ni siquiera se menciona. Que es exactamente lo que está sucediendo en el ejemplo anterior.

Cómo cambiar textos


2.     Explícalo con tus propias palabras

La tercera y última técnica para parafrasear el texto o cambiar su redacción es explicar la fuente de información en tus palabras. Esta técnica se construye con la combinación de los dos primeros enfoques. Por lo tanto, es el enfoque más efectivo.

Sin embargo, implementar esta técnica requiere una comprensión profunda del contexto de la información de origen. Por lo tanto, una excelente manera de comprender el contexto es leer la información de origen detenidamente y trazar un mapa de la información. De esta manera, puedes reflexionar sobre la información en lugar de preocuparte por mover las palabras.

Y una vez que haya mapeado la información, puede explicarla con sus palabras combinando los dos primeros enfoques. Entonces, implementemos este enfoque de paráfrasis en el siguiente ejemplo:

Versión original:

Esta es la oración más aleatoria que pude pensar en el impulso del momento, así que tomemos asiento y pensemos cómo llegamos aquí.

Paraphrased Version:

Esa es la oración más aleatoria que se me ocurrió, así que sentémonos y pensemos cómo llegamos aquí.

En este ejemplo, se han utilizado ambas técnicas, es decir, cambio de palabras y cambio de estructura (voz activa a voz pasiva). Como puede ver, eso ha cambiado drásticamente la oración sin cambiar su significado en absoluto. En general, es más breve y sencillo.

Si tiene problemas o no tiene confianza en sí mismo, también puede parafrasear en línea con la ayuda de herramientas. Pueden ayudarlo a parafrasear por cambiar palabras de muchas maneras porque funcionan con inteligencia artificial. También son excelentes para aprender, ya que ver cómo funcionan te enseña pasivamente.

Conclusión

La paráfrasis es un método literario en el que el autor usa el lenguaje o el texto de una fuente para cambiar y expresar su punto. Entonces, parafrasear no es una cita directa sino una forma alternativa de escritura que se acerca a las palabras originales.

Por lo general, confiar en una técnica para parafrasear el texto o cambiar su redacción es factible. Pero a menudo puede ser estresante y complicado y, a veces, volverse ineficaz. Por lo tanto, es bueno tener algunos trucos adicionales en la bolsa.

Por lo tanto, lea la discusión anterior para aprender las tres técnicas adicionales y efectivas para parafrasear información y cambiar su redacción.

Referencias APA

Benjamine, C. (2022, 6 de mayo de 2020). 5 Tipos de oraciones condicionales en inglés (+ Ejemplos). https://preply.com/es/blog/5-tipos-de-oraciones-condicionales-en-ingles/

Compártelo:

, , ,

Racionalidad o emoción: ¿cómo tomamos decisiones?

A lo largo del día, nos encontramos en situaciones en que uno está obligado a decidir. Ya sea agendar reuniones, confirmar comidas o escoger cómo volver a casa; se pueden plantear escenarios en que las decisiones son más fáciles o complicadas de tomar. Pero todo ese camino para llegar a un resultado final está sujeto a un proceso que tiene lugar en nuestra mente y en el que, en muchas ocasiones, entran en disputa la racionalidad y la emoción. Por eso nos preguntamos: ¿cómo se toman realmente las decisiones?

Hay muchas teorías sobre cómo decidir correctamente y sin que tenga lugar el arrepentimiento. Ejemplo de ello es la regla matemática del 37% de la doctora Hannah Fry que recomienda descartar 37 de las 100 opciones entre las que se duda y fijar un estándar como referencia; entre muchas otras teorías. La realidad es que ese proceso se puede realizar de manera rápida y reduciéndolo a dos campos: a las emociones y a la razón. Pero no es todo tan simple, hay muchos aspectos que tener en cuenta y de gran influencia.

Los aspectos que influyen a la hora de decidir

Hay varios aspectos que se deben tener en cuenta, sobre todo con la afectación a las emociones, a la hora de decidir. Uno de ellos es la sensación de incertidumbre a la que uno se enfrenta, en la que el riesgo puede tener un peso fundamental en el resultado. Esta es cambiante según el escenario y, por poner un ejemplo, no es lo mismo la trascendencia de escoger una película o qué línea de autobús tomar, a cambiar de puesto de trabajo o irse a vivir al extranjero. También hay cierta presión en puntos como el tiempo que uno tiene para tomar la decisión. Cuanto mayor sea, más posibilidades habrá de reflexionar largo y tendido y, en consecuencia, estar seguro del paso que vamos a tomar. Si este, en contraposición, es corto, la decisión estará sujeta a la improvisación y, en muchos de los casos, a las emociones. Algo que en muchos casos se pasa por alto y que puede ser definitorio para escoger la opción más correcta para uno.

Y es que la moral y todo lo que le está relacionado es otro de los aspectos que las personas tienen muy en cuenta a la hora de decidir. Entonces aparecen sentimientos como la empatía o la culpa, con el objetivo de que, evocándolos, nos sea más fácil dar un paso y se refuerce nuestra seguridad. Hacer lo que está bien es, en general, lo que siempre busca uno y, en muchas ocasiones, este dilema moral no existe y esto complica el proceso de decisión, pues no existe una opción considerada como “correcta”.

Es de especial mención que cada uno de nosotros cuenta con predisposiciones mentales, conocidas popularmente como sesgos cognitivos, que no dejan de ser condicionamientos que uno pone a los pensamientos y a la hora de reflexionar. Estas tienen un peso en oro a la hora de decidir y guardan estrecha relación con las diferentes experiencias que hemos vivido y, sobre todo, con las emociones que estas decisiones nos hayan podido causar.

En busca del tan deseado equilibrio

A nivel neurológico y científico las decisiones se toman en diferentes regiones del sistema nervioso. Concretamente, son dos de ellas las que tienen más importancia. La primera es la amígdala y sus redes neuronales, que es considerada como el sistema práctico, aquello que se activa con la intuición. La segunda, ubicada en el córtex prefrontal, activa el razonamiento y nuestro sistema analítico. Una combinación entre análisis e impulso. En otras palabras, para tomar una decisión en nuestra cabeza se busca ese equilibrio tan clásico entre la razón y la emoción. Aunque en muchas ocasiones parece que este segundo aspecto aventaja al primero, todo depende de cómo sea esa persona, aunque en el fondo es inevitable que no condicione una decisión por muy poco trascendental que esta sea. Es un debate interno que se produce constantemente y que, en ocasiones, se lleva a cabo en cuestión de segundos.

Compártelo:
,

¿En qué consiste el examen Aptis?

Para que puedas preparar el examen Aptis vamos a explicarte en qué consiste y cómo se puntúa esta prueba. Recuerda que el objetivo es demostrar fluidez a la hora de escribir en inglés en situaciones potencialmente reales. La prueba de escritura consta de cuatro partes, todas vinculadas por un tema común.

Examen Aptis


Se te pide que realices actividades como responder preguntas, responder un email o interactuarás en redes sociales. Todas las tareas son calificadas por un examinador que se asegura de que puedes hacerlo en la vida real sin dificultades.

El tiempo que se permite para cada parte de la prueba Aptis es, como máximo, de los siguientes minutos:

  • Aptis General y Aptis para adolescentes: 50 minutos
  • Aptis Advanced:45 minutos
  • Aptis para profesores: 55 minutos

Primera parte: Escritura a nivel de palabra

Tienes que responder con frases cortas o palabras sueltas a cinco mensajes de texto de otra persona.

Segunda parte: escritura de texto breve

en esta parte debes redactar 20 o 30 palabras respondiendo puntualmente a lo que se te pregunta, de forma clara y precisa. Se tienen en cuenta ya la puntuación, la orografía y la relación entre frases.

Tercera parte: Tres respuestas escritas a preguntas

Aquí se mide la capacidad para interactuar en las redes sociales, para ello se te hacen tres preguntas, y como en el caso anterior, debes redactar correctamente entre 30 y 40 palabras.

Ejemplos de preguntas que te pueden hacer:

  1. ¿Cuánto de importantes son los amigos para ti?
  2. ¿Cuántos amigos tienes?
  3. ¿Qué es más importante para ti los amigos o la familia?

Cuarta parte: Escritura formal e informal

Lo que tienes que hacer llegado este punto en responder a un correo electrónico (un email), de la misma manera que lo harías en castellano. con soltura y palabras coloquiales.

Luego tienes que redactar otros dos textos para sendos emails, uno dirigido a un amigo imaginario y otro a una persona de autoridad. El primero tiene que tener un lenguaje cotidiano y el segundo un lenguaje culto educado. El primero basta con que tenga 40 o 50 palabras y el segundo debe llegar a 120 o 150, pero ambos textos tienen que versar sobre el mismo tema.

Tienes que cuidar que las oraciones tengan sentido gramatical entre sí, y por supuesto cuidar los signos de puntuación.

Consejos básicos para la prueba de redacción:

  • Lee con cuidado las preguntas, no te precipites. Responder a lo que no se te pregunta está mal en cualquier caso, por muy bien escrito que esté.
  • Es bueno que planifiques tu examen, para que te de tiempo a publicar todo y no te quedes encasquillado en aquello que no terminas de saber.
  • Antes de continuar repasa los textos ya escritos. Es normal ver errores en esta fase.
  • Para que no tengas que contar el número de palabras a mano existe un contador automático que te ayuda. Tenlo en cuenta y no te quedes corto ni te pases.

La estructura del examen Aptis

El examen de redacción de Aptis consta de 4 partes diferentes y tiene 50 minutos para completar todas las partes. Generalmente se basará en un tema / tema, por ejemplo, unirse a un club de algún tipo. Esto significará que algunas de las preguntas serán similares, pero requieren una respuesta diferente.

No uses contracciones en la escritura formal, tendemos a evitar el uso de contracciones. Sin embargo, recomendamos usarlas con escritura informal.

Las frases hechas son arriesgadas, úsalas con precaución.

La voz activa es para textos informales, la voz pasiva es para textos protocolarios, formales y serios.

No te olvides de cerrar el email, el texto o la carta de forma correcta. Aquí os ponemos un par de ejemplos dependiendo del tono:

  • Hola Simon – Estimado Sr. Rubalcaba
  • Te escribo para decirte – Le escribo para informarle
  • Hasta pronto – Espero recibir noticias suyas

Trata de no repetir la misma palabra en frases consecutivas, y a poder ser tampoco en el mismo párrafo (tal y como harías con un texto en castellano).

¿Cómo puntúa el examen Aptis?

Puntuación del examen Apis


Cada prueba se califica de 0 a 50 por expertos altamente cualificados en lingüística del inglés.

Una vez que se hayan completado todas las partes del examen (lectura, escritura, comprensión auditiva, etc.), se le dará un total numérico de todos los exámenes, más un nivel general del MCER. La puntuación numérica general es la suma de las puntuaciones obtenidas en cada habilidad.

Recuerda que todos los exámenes Aptis se realizan online, así que asegúrate de seguir practicando usando tu propio ordenador desde casa.


Compártelo:
, ,

¿Qué grados puedo estudiar online?

Gracias a la tecnología, el mundo ha cambiado a un paso acelerado en las últimas décadas. Todos los elementos de nuestra vida han sido afectados, incluyendo la forma en que recibimos una educación formal. Hoy en día, es posible completar una carrera universitaria sin siquiera poner un pie en la universidad. Puedes convertirte en un ingeniero, administrador o profesor online. De hecho, es más fácil que nunca, con un sinfín de opciones disponibles en internet.

Profesor online

A continuación, te presentamos los 10 mejores grados online que puedes estudiar hoy en día. Se trata de carreras que se adaptan particularmente bien al modelo de aprendizaje a distancia.

Mejores Grados a Distancia

A continuación te presentamos una selección de los mejores grados a distancia disponibles hoy en día. Todos son ofrecidos en línea en múltiples universidades a nivel nacional e internacional.

Ciencias de la Computación

El grado en Ciencias de la Computación es uno de los más buscados por empresas y compañías en el mundo entero. Un científico de la computación estudia teorías sobre algoritmos, información, datos, encriptación, y el mundo de la informática en general.

Educación

Si te apasiona enseñar nuevos conceptos y tienes don de gentes, la educación puede ser una gran opción. Hay muchos programas que ofrecen grados profesionales de profesor en línea. Toma en cuenta que es posible que debas hacer una pasantía en una escuela real.

Ingeniería

La ingeniería es una de las carreras de mayor salida profesional, pero solo es apta para quienes amen los números. Hay muchos tipos, y cada uno tiene sus áreas de relevancia, como ingeniería en computación, de sistemas, civil, química, mecánica e industrial.

Cómo conseguir un grado online

Administración

Un administrador se encarga de manejar una empresa detrás de cámaras. El administrador supervisa procesos, presupuestos, planificación, y todo tipo de tareas que permiten que el negocio siga operando. 

Psicología

La psicología es una carrera fascinante, que ofrece la oportunidad de comprender mejor la naturaleza de las personas. Si eres una persona muy curiosa, y estás dispuesto a leer muchos libros, manuales y tomos de referencia, puede ser una excelente opción.

Contaduría

La contaduría es una carrera con excelentes opciones laborales. Si te gustan los números y tienes un buen ojo para los detalles, puede ser una gran opción. Muchas universidades con escuelas de contaduría cuentan con programas de grado a distancia o en línea.

Mercadeo

El mercadeo es una de las áreas de mayor crecimiento hoy en día, gracias al mercadeo digital y de redes sociales. Hay muchas universidades que ofrecen grados en línea de mercadeo y publicidad. Lo mejor es que es un trabajo que a menudo puedes hacer en línea.

Diseño gráfico

Hoy en día, el diseño gráfico es una de las carreras que más se apoya en nuevas herramientas digitales y tecnologías. Muchas escuelas de diseño gráfico incorporan programas de grado en línea, perfectos para personas con un ojo creativo.

Recursos humanos

La gestión de recursos humanos es una carrera con muchas aplicaciones laborales. Toda empresa necesita personal de recursos humanos, y hay muchas oportunidades de trabajo presencial y en línea. El grado en sí se puede obtener en línea en algunos institutos.

Aunque estés ensimismado con todo lo que hay que ver en qué ver Uzbekistán, no te olvides de registrarse periódicamente en alguna guesthouse o hostel, pues es obligatorio hacerlo cada 3 días / 2 noches. Guárdalo bien, en la frontera o en alguno de los múltiples puntos de control que hay a lo largo del país, la policía te puede pedir los resguardos de alojamiento. En caso de no tenerlos, puedes tener que pagar una multa de hasta 8.000 dólares.

Compártelo: