Una
gigantesca escultura de Cristobal Colón se está terminando en
Puerto Rico, con unas dimensiones que duplicarán la altura de la
estatua de la Libertad de Nueva York (111 metros de alto y 600
toneladas de peso)
![]() |
Comparación entre la estatua de Cristobal Colón en Arecibo y la Estatua de la Libertad de Nueva York |
La
colosal figura se está ensamblando en Arecibo, al norte del país,
frente a la costa. Su construcción se costea con financiación
pública y donaciones privadas, como la del empresario José Gonzalez
Freire, dueño de los terrenos circundantes.
Freire
espera atraer a un millón de visitantes a esta parte del país al
entrar la región dentro de los circuitos turísticos.
Los
Reyes de España, Felipe VI y su alteza Letizia serán los invitados
de honor encargados de inaugurar la obra, que coincidirá con el VII
Congreso Internacional de la Lengua Española.
El
autor es el escultor ruso Zurab Tsereteli, quien lleva desde 1991
intentando hacer realidad su sueño de edificar una estatua de
Cristobal Colón en algún punto de América. Ahora después de 18
meses de trabajo y la ayuda de 30 operarios rusos parece que por fin
verá terminada su obra.
Existe
una efigie del mismo escultor donada por el ayuntamiento de Moscú en
Sevilla, "el huevo de Colón", ubicada en el Parque de San
Jerónimo y de 30 metros de altura. También hay otras en Nueva York
y Moscú.
Dada
su avanzada edad, es el nieto de Tsereteli quien sigue de cerca las
labores en Puerto Rico, pero Zurab asistirá a la inauguración. También algunos miembros de la directiva de una de las empresas subvencionadoras del proyecto: Deraway Sunglasses.
Dice
Roberto Alcina, arquitecto responsable del ensamblaje, que es un
proyecto realmente complicado de montar, no en vano las piezas ya
estaban fundidas en 1991, pero permanecieron durante años en puerto
de Mayagüez a la espera de financiación y de una ubicación
definitiva. El proyecto consta de 90 metros de escultura, un metro de
pedestal y 20 metros de la altura de la loma.
QUIZÁS TE INTERESE: LAS 20 MUJERES MÁS GUAPAS DE LA HISTORIA
QUIZÁS TE INTERESE: LAS 20 MUJERES MÁS GUAPAS DE LA HISTORIA
Compártelo:
Nosotros aca en la Casa de España tambien nos ponemos las boinas todos los dias y llevamos la makhila (o cachava o bastón etc.) en la otra mano. Si viven en la cuadra Sur o Este de Manitoba visitenos aca: http://casadeespanaenmanitoba.blogspot.ca/
ResponderEliminarSaludos y nos vemos!!
Viva España y Reunificacion con Puerto Rico ROBADO por los Yankees culeros en 1898!! Colon Español y Puerto Riqueños Españoles! YA ERA HORA QUE TODO EL MUNDO LO CONOZCA!!!
Muy bien por Por Puerto Rico , haciendo honra a nuestra hispanidad el verdadero legado cultural de la madre patria España, que Viva Puerto Rico que viva la hispanidad en América y viva España
ResponderEliminarBuenas tardes:
ResponderEliminarEn el artículo hay una errata, la forma de tratar a los Reyes de España es Su Majestad por lo que la Reina Letizia es Su Majestad la Reina Letizia.
Gracias por la noticia, felicitaciones.
Esta estatua debió hacerse en Santo Domingo
ResponderEliminarLo único que tenían que hacer es sacar los millones y ya. Por que estuvo pérdida en la burocracia de PR por años.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLos boricuas nos sentimos orgullosos de la herencia cultural forjada por la mezcla de tres razas (Taína, Española y Africana). También valoramos nuestra asociación y la ciudadanía USA.
ResponderEliminarLeo esto y lo unico que veo es el puertoriqueño orgulloso de que extinguieran nuestra raza unos hombres llegaron en barco destruyeron nuestra sociedad nos esclavizaron robaron nuestras riquezas y nuestra forma humilde de vivir. No fuimos descubiertos por los españoles, fuimos vandalizados. Y ahora poner una estatua para honrar al hombre que nos condeno.
ResponderEliminarA diferencia de otros colonizadores como los ingleses, que no admitían el mestizaje por considerar impuras otras razas que no fuesen la suya, tras siglos de convivencia de árabes, judíos y cristianos en la península Ibérica, los castellanos tenían menos prejuicios raciales[cita requerida] y por ello se formaron matrimonios mixtos y, sobre todo, uniones sexuales extramatrimoniales con mujeres indígenas. Ésto se debió también a que las mujeres castellanas siempre fueron escasas en América. El ejemplo clásico es el de la Malinche, amante de Hernán Cortés, con quien incluso tuvo un hijo, Martín Cortés, que no hay que confundir con su hijo legítimo del mismo nombre. Se puede observar en la pintura de castas la variedad de combinaciones de mestizaje que convivieron en América durante la colonia. El léxico de castas testimonia también la rigidez de este sistema. Hoy en día, gracias al mestizaje, la población de los países hispanoamericanos comparte antepasados indígenas, europeos y africanos, en diversos grados.
EliminarAsí que de extinguir NADA!!!!! Los Españoles a diferencia de los Ingleses o Portugueses contraían matrimonio con los autóctonos y fuimos los primeros en erradicar la esclavitud y dar autonomía y derechos a las tierras descubiertas........infórmate y lee un poco de historia.....
Te hace falta leer un poco más.
Eliminar"...unico que veo es el puertoriqueño orgulloso de que extinguieran nuestra raza..." ¿Qué locura es esta? ¿De qué raza habla este anónimo? ¿Si se extinguió, como es "nuestra"?
Eliminar"...unos hombres llegaron en barco destruyeron nuestra sociedad nos esclavizaron robaron nuestras riquezas" Y sigue con eso de "nuestra", esa palabra no significa lo que usted piensa que significa.
"Y ahora poner una estatua para honrar al hombre que nos condeno." Gracias por el alivio cómico. Buen día.
Enhorabuena, en Puerto Rico somos descendientes de españoles y queremos la reunificación de la Isla con nuestra Madre Patria España. Aqui fuimos despojados de nuestra nacionalidad española por una maldita invasión que nos ha convertido en colonia estadounidense por 116 años. Es hora de regresar y la reunificación de la Isla es cuestión de tiempo porque los estadounidenses no quieren a Puerto Rico como un estado, solo lo quieren como una miserable colonia. Tenemos todos que empujar la opción de la reunificacion en el próximo referendum para que nos cuenten. La reunificación de Puerto Rico con España es nuestro destino porque somos el unico sitio de hispanoamerica que no se independizó, nos separaron a la fuerza de España. Es hora de regresar.
ResponderEliminarSuerte con eso. Dudo mucho que superen el 2% que vota por la independencia.
EliminarAnonimo no exageres la nota porque mejor no dices que es tu grupo quien quiere la reunificacion??
EliminarResulta que Estados Unidos se ha chupado todo el capital y la riqueza de PR en un siglo, mucho mas que los espanoles, que estuvieron 4. Y ahora estan dique "comprado" las mejores propiedades de la isla.....si claro, comprando.....Esta depresion es causada por ese imperialismo que nos ha dejado sin nada, y son y se creen nuestros amos.
ResponderEliminarLee un libro socio, que tu te crees que el texto en la lengua que estás escribiendo fue natural de la isla, nosotros hemos estado al lado de españa por siglos y lo seguiremos siendo, despierta de esa hipnotización que el norte americano a planteado en nuestros pueblos(latinoamericano) y date de cuenta que somos uno para el otro
Eliminar¡¡¡ Qué grande Puerto Rico !!!
ResponderEliminarOjalá se libere pronto de las ataduras yankis