No es casualidad que los
vegetarianos presenten mejor humor, estén más delgados o tengan la presión
arterial más baja. Y es que alimentarse de energía viva afecta a la salud de
forma positiva. Si uno de tus propósitos de este año es reducir tu consumo de
carne te conviene conocer los increíbles beneficios que te aportará una dieta
baja en consumo animal. Aquí algunas verdades sobre la dieta vegetariana:
Una dieta vegetariana ya no
significa comer solo ensaladas: Donde antiguamente asociábamos las
ensaladas como el plato por excelencia de la dieta vegetariana, hoy en día esta
iniciativa alimentaria se ha hecho tan común que ya hay de todo. De ahí que
cada vez existan más restaurantes en Valencia, Madrid o Barcelona donde pedir, gracias a Deliveroo, comida vegetariana a domicilio con
múltiples variantes y platos. Como esta hamburguesa vegana:
Hamburguesa.
Credit: Pixabay
Una dieta vegetariana puede mejorar
tu ánimo: Existe un vínculo entre la alimentación y el estado de
ánimo. Por ello, de acuerdo a investigaciones, tras reducirla ingesta de producto animal se mejora el ánimo. Por
consiguiente, una dieta basada en plantas te llenará de vitaminas y minerales
procedentes directamente de la tierra, que es de donde los animales obtienen
sus nutrientes. Por tanto, al alimentarte directamente de las plantas pasarás
de comer energía de “segunda mano” a energía de primera mano, con lo cual
mejorará significativamente la productividad, la depresión y ansiedad.
Una dieta vegetariana contribuye a reducir el colesterol: Tras estudiar los efectos a largo plazo de la dieta vegetariana, se ha demostrado que aquellos que reducen la ingesta animal también ven reducido su colesterol. Síguenos:
Compártelo:
Una dieta vegetariana previene
la diabetes: Tal cual se explica en eldocumental What The Health, el
consumo de carne presenta una relación directa con el desarrollo de la
diabetes. Y es que, pese a la creencia de que el azúcar es causante de la
diabetes, realmente ésta es causada por un exceso de grasa animal en las
arterias lo cual provoca que nuestras células no puedan digerir el azúcar.
Ensalada.
Una dieta vegetariana reduce el
riesgo de enfermedad cardiovascular: La mayoría de las dietas
vegetarianas son ricas en alimentos repletos de antioxidantes. Estos
antioxidantes son moléculas que reducen el daño causado por estrés oxidativo,
incluida la aterosclerosis.
Una dieta vegetariana mejora la
obesidad: Comer vegetariano o vegano está ligado a comer sano. Y es
que las elecciones de aquellos que escogen alimentarse de plantas suelen ser
basadas en una alimentación consciente y no emocional.
Una dieta vegetariana satisface
todos tus requerimientos nutricionales: Si alguna vez
has pensado que los vegetarianos siempre tienen hambre, te equivocas. Una buena
alimentación a base de plantas no significa sufrir ninguna deficiencia. De
hecho, la dieta vegetariana contribuye a mejorar (e incluso revertir) problemas
de salud.
Una dieta vegetariana te hará
libre de piedras en el riñón: El consumo de verduras resulta en un
elevado pH en tu orina. Presentar un bajo nivel de pH en la orina está
relacionado con el desarrollo de piedras en el riñón.
Una dieta vegetariana contribuye a reducir el colesterol: Tras estudiar los efectos a largo plazo de la dieta vegetariana, se ha demostrado que aquellos que reducen la ingesta animal también ven reducido su colesterol. Síguenos:
Compártelo:
0 comments:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario. No se permiten insultos ni palabrotas.