De
un tiempo a esta parte de TV3 lejos de ser una televisión
independiente se ha convertido en una televisión independentista. Ha
dejado de reflejar la pluralidad ideológica para convertirse en un
método de adoctrinamiento social. Para TV3 ser buen catalán
significa ser independentista (y del Barça)
En septiembre (y a partir de aquí no es broma) los trabajadores de TV3 denunciaron, desde el Sindicato de Periodistas de Cataluña, la línea editorial que les marcaba la Generalitat. En una carta-denuncia publicada en internet se decían cosas como "hace tiempo que se traspasó la línea roja que contiene nuestro libro de estilo", o “salvemos nuestra profesionalidad”. Entre otras cosas se criticaba abiertamente el hecho de que los reportajes en realidad sean “una llamada a la movilización". El autor añade una frase sobrecogedora "como profesionales no podemos engañar a los ciudadanos dándoles propaganda en lugar de información".
En los debates (bastante monotemáticos por cierto) que suele celebrar TV3 y Catalunya Radio, la proporción de contertulios independentistas suele rondar el 90%, cuando no directamente son todos independentistas. Algo que no refleja en absoluto la realidad de la sociedad catalana. TV3 se ha convertido en un altavoz mediático soberanista, pero que sin embargo pagamos todos los catalanes seamos o no separatistas.
En
las semanas previas al 11 de septiembre de cada año se han
entrevistado a los organizadores de las manifestaciones
independentistas docenas de veces. Esto se ha hecho no solo en TV3 y
Catalunya Radio, sino también en una interminable lista de medios
subvencionados por la Generalitat: Se explicaba una y otra vez la
forma de llegar a las manifestaciones o se informaba de los tramos
que todavía estaban libres de la cadena independentista, lo que se
convertía en una llamada descarada a la participación.
TV3
organiza "La Festa dels Súpers", un evento infantil que se
realiza cada año en el estadio de Montjuic, reuniendo a 30.000
niños. En la última edición los invitados estrella fueron la
Asamblea Nacional Catalana (que se ha encargado con el apoyo de la
Generalitat de organizar los últimos grandes eventos
independentistas), y la Plataforma ProSelecciones catalanas. En él
se explicó a los niños y a sus padres los beneficios de la
independencia de Cataluña y lo perjudicial que es para los
deportistas catalanes jugar con España.
TV3
no se corta con los niños. El 12 de septiembre, un día después de
la famosa cadena independentista, no tuvo reparos en hacer un
documental ,llamado “Info-K”, entrevistando a crios que habían
asistido con sus padres.
No
hay programa que no se hable de la independencia, pero quizás el más
recordado fue el de “Adéu, Espanya?” (Adiós España?), en el
que tachaba al resto de españoles de ser poco menos que la causa de
todos los males de Cataluña.
10
datos que no sabías de TV3
1- Tiene más empleados que Tele5 y Antena 3 juntas. En 2012 se publicó un dato asombroso: si sumáramos los trabajadores de Antena 3, Telecinco y La Sexta(1.800), el resultado sería todavía TV3 tendría 842 empleados más. Por supuesto la cuota de pantalla es infinitamente menor.
2- Tiene más empleados que Tele5 y Antena 3 juntas. En
2012 se publicó un dato asombroso: si sumáramos los trabajadores de
Antena 3, Telecinco y La Sexta(1.800), el resultado sería
todavía TV3 tendría 842 empleados más. Por supuesto la cuota de
pantalla es infinitamente menor.
3- En 2014 TV3 fue la tercera televisión más vista en Cataluña, perdiendo la primera posición después de 19 años.
4- El
director de TV3, Eugeni Sallent, cobra un sueldo
de 164.965,72 euros, un 127,2% más que el del presidente del
Gobierno de España.
5- La
Generalitat de Cataluña aportó de 2007 a 2013 a la Corporación
Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) 3000 millones de euros.
6- En TV3 un auxiliar de almacén que cobra
25.560,66 euros y un administrativo 27.896,64 euros (dietas y beneficios varios aparte)
7- Los empleados de TV3 solo trabajan 35 horas semanales.
8- En
2014 Cataluña era la única región de Europa con ocho canales
públicos: TV3,
Canal 33, 3/24, Sport 3, Super 3, 3XL, TV3HD y TV3CAT.
9- Mònica
Terribas,
periodista y conocida activista independentista, cobra desde el 2 de
septiembre de 2013, a razón de 430.000
euros anuales por
hacer un programa radiofónico por las mañanas.
10- "A
veces TV-3 es peor que la antigua televisión soviética" ha
dicho Alfons Quintà, exdirector de TV3. "Veo Cubavisión y no
es peor que TV3".
Comparte este artículo: