Cuando una empresa decide cambiar de compañía eléctrica, es fundamental tener en cuenta varios aspectos para garantizar una transición fluida y beneficiosa. Hemos escuchado de Novaluz opiniones positivas, por ello te hablaremos de esta compañía, pero antes te presentamos una guía detallada sobre lo que debes considerar al realizar este cambio:

- Análisis de Necesidades: Evalúa las necesidades energéticas específicas de tu empresa. ¿Cuánta energía consumes mensualmente? ¿Cuál es tu horario de mayor demanda? Comprender tus patrones de consumo te ayudará a elegir la tarifa adecuada.
- Investigación de Comercializadoras: Investiga diferentes compañías eléctricas. Compara tarifas, servicios adicionales y reputación. Busca aquellas que ofrezcan energía sostenible, atención al cliente eficiente y opciones personalizadas para empresas.
- Contacto con la Nueva Comercializadora: Comunícate con la nueva comercializadora y explica tus necesidades. Indica la tarifa que te interesa y proporciona los datos del titular del suministro, dirección exacta y el Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
- Documentación Necesaria:
-Facilita los siguientes documentos:
-Nombre completo y DNI del titular.
-Datos de contacto: correo electrónico y teléfono.
-Dirección exacta del punto de suministro.
-Código CUPS.
-Número de cuenta bancaria - Permanencia y Penalizaciones: Verifica si tienes permanencia en tu contrato actual. Si es así, consulta hasta cuándo está vigente y si hay penalizaciones por cancelación anticipada.
- Cambios en la Potencia Contratada: Si planeas modificar la potencia contratada, ten en cuenta que esto puede generar un costo adicional en la primera factura.
- Deudas Pendientes: Asegúrate de estar al día con los pagos a tu antigua comercializadora. No podrás cambiar si existe una deuda pendiente.
- Tiempo de Ejecución: El cambio de compañía se efectúa al finalizar el período de facturación vigente, generalmente en un plazo de 1 a 20 días.
- Última Factura de la Compañía Anterior: Recibirás una última factura de tu antigua comercializadora que incluirá el consumo antes del cambio. Después, la nueva compañía se encargará de la facturación.
- Autoconsumo Solar (Opcional): Si buscas ahorro, considera el autoconsumo fotovoltaico. Genera tu propia energía y reduce significativamente tu factura eléctrica.
¿Qué es Novaluz?
Novaluz se ha diseñado específicamente para atender las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. Con el 97% del tejido empresarial español conformado por PYMEs, estas organizaciones son fundamentales para la economía y el bienestar de la sociedad. Novaluz reconoce su importancia y se compromete a ofrecer soluciones energéticas adaptadas a sus requerimientos.
Beneficios de Novaluz
- Tarifa Techo PYME: Novaluz ofrece una tarifa flexible que se adapta a las fluctuaciones del mercado. Si el costo de la energía disminuye, su factura también lo hará. ¡Todo ventajas!
- Energía Limpia: Novaluz trabaja exclusivamente con energía procedente de fuentes limpias. La empresa recibirá un certificado de uso exclusivo de energía sostenible y limpia, demostrando su compromiso con el futuro del planeta.
- Autoconsumo Solar: ¿Busca un gran ahorro? Novaluz le ayuda a pasar al autoconsumo fotovoltaico. Genere su propia energía y reduzca su factura eléctrica hasta más del 50%. Además, Novaluz se compromete a comprarte el excedente de energía.
- Invita a sus Amigos: Invite a otros negocios a unirse a Novaluz y gane dinero. Por cada MWh que consuman sus amigos, recibirá 2€. Sin límite de amigos, ¡así que cuantos más, mejor!
- Gestor Personalizado: Contará con un experto dedicado para resolver todas sus consultas relacionadas con el consumo energético de su negocio.
0 comments:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario. No se permiten insultos ni palabrotas.