Archivado en:

Aceite de CBD: usos y beneficios

El aceite de CBD es un producto que ha logrado ganar una excelente popularidad en los años más recientes, tanto bajo el contexto de los deportistas y atletas de alto rendimiento, como dentro del marco de la población sedentaria. El aceite de cannabidiol o CBD se extrae de la Cannabis Sativa, la cual es una planta herbácea proveniente de Asia Central y Occidental. Dicha planta comenzó a cultivarse gracias a sus propiedades médicas y también gracias a la producción de cáñamo (fibra textil natural). Al pensar que su procedencia le otorga ciertos prejuicios y genera controversias al respecto, con el paso de los años el CBD cuenta con más apoyo y evidencias sobre su funcionamiento. Este componente natural puede emplearse para optimizar la capacidad de recuperación y para el tratamiento de algunas dolencias. Si quieres conocer detalles acerca de una persona que haya consumido CBD, puedes ingresar al siguiente link. A continuación, mencionaremos los usos y los beneficios del aceite de CBD para nuestro cuerpo.

Cómo curar la fibromialgia


Definición de Aceite de CBD

Antes de hablar sobre sus usos y beneficios debemos explicar qué es el aceite de CBD. Se trata de una sustancia que se extrae a partir de las semillas del cáñamo; dicho de otra forma, procede de la planta de cannabis. No obstante, el cannabidiol como tal es un neurotransmisor que no posee los efectos psicotrópicos perjudiciales, caso contrario a lo que sí sucede con el THC. Incluso, se plantea que este último compuesto que mencionamos sea realmente el único nocivo de toda la planta de cannabis. El aceite de CBD, por su parte, es un elemento que presenta propiedades antiinflamatorias, consiguiendo optimizar la calidad del sueño de las personas. Esto es algo que repercutirá directamente de manera positiva sobre la capacidad de recuperación de las personas que realizan actividades físicas de alta intensidad, permitiendo que disminuyan los niveles de dolor posteriores a un esfuerzo bastante elevado.

Del mismo modo, el aceite de CBD nos permite controlar el mecanismo inflamatorio en el medio interno. Cabe destacar que dicho mecanismo es esencial para la reparación de los tejidos, aunque actualmente aún siguen siendo limitadas las evidencias de esto último. Por otro lado, se propone que el CBD también nos ayude a mejorar el manejo de algunas patologías relacionadas al sistema nervioso central. Hoy en día se están realizando estudios sobre su aplicación en personas que sufran de depresión, aunque es posible que interaccione con algunos fármacos en específico. También debemos mencionar que se investigan sus efectos en el tratamiento de la fibromialgia, intentando hallar una reducción de la sintomatología.

Beneficios para nuestra salud

En términos generales, los estudios clínicos que se están llevando a cabo garantizan que el CBD tiene un alto potencial terapéutico para las siguientes enfermedades:

  • Algunos tipos de cáncer.
  • Dolores crónicos.
  • Fibromialgia.
  • Estrés, depresión y ansiedad.
  • Enfermedades inflamatorias autoinmunes.
  • Enfermedades neuropsiquiátricas.
  • Trastornos neurológicos.
  • Desórdenes cardiovasculares.
  • Enfermedades de la piel.
  • Entre otros.

Uso del CBD en atletas y deportistas

Bajo el contexto del mundo de los deportes y los atletas de alto rendimiento, el aceite de CBD lleva años utilizándose. Los primeros en utilizarlo fueron los que practicaban las artes marciales. En este tipo de disciplina deportiva podemos apreciar con frecuencia que las personas sufren de golpes y traumatismos severos que producen dolor en días posteriores. Los entrenamientos suelen ser bastante intensos y, en ocasiones, se ve comprometida la capacidad de recuperación de la persona. En este sentido, la inclusión de este aceite en las rutinas de los deportistas les permite optimizar las sensaciones, garantizandoles un mayor bienestar. Este suplemento, con el paso del tiempo, ha ido extendiéndose hasta llegar a otras modalidades. Actualmente, podemos encontrar incluso a futbolistas profesionales que lo consumen constantemente.  Hasta no hace mucho era incierta la probabilidad de experimentar un falso positivo en los controles de sustancias dopantes a partir de la implementación del aceite del CBD. Pero con los cambios en la regulación, parece que este riesgo se ha reducido y, esto ha facilitado la inclusión del suplemento en las rutinas de los deportistas. En este sentido, si tú practicas algún deporte o simplemente te gustaría disfrutar de los efectos de relajación del aceite de CBD, puedes adquirir este producto a través de la tienda online de Justbob, una empresa totalmente segura y legal que se encarga de distribuir a todas partes productos basados en el CBD.

Compártelo:

0 comments:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario. No se permiten insultos ni palabrotas.