Archivado en:

Consejos para evitar las estafas en trading

Por muchos motivos, son cada vez más las personas que invierten sus ahorros para sacar algún beneficio de ellos. El años 2020 ha visto un incremento experimental de los inversores. La ausencia de productos de ahorro de las entidades bancarias, las nuevas tecnologías y las consecuencias de la pandemia, son las causas principales de este éxito. Hoy hablaremos de consejos para evitar las estafas en trading.




Pero, en el lado oscuro del trading encontramos numerosos fraudes y estafas que hacen que, de la misma manera que se puede obtener rentabilidad, también exista la posibilidad de perder todo este dinero. A continuación, analizamos el éxito del trading, los fraudes y también cómo evitarlos.

La moda del trading

Desde hace unos años, los productos de ahorro de los bancos, como los denominados plazos fijos, no ofrecen una rentabilidad interesante para los ahorradores. Año a año, las comisiones de mantenimiento o de movimientos hacen que los dineros ahorrados en cuentas corrientes no sumen, sino resten. Esta situación provoca que muchas personas piensen en invertir esos ahorros en alguna fórmula que les permita un rendimiento. Y la inversión en valores puede ser el camino.


Cómo evitar estafas en el trading


Las nuevas tecnologías han permitido la democratización de las inversiones a través de plataformas online de diferente tipo que permiten a esos ahorradores invertir de manera directa, con más o menos riesgo, sin tener que pasar por los intermediarios habituales. Estas plataformas permiten invertir desde cantidades muy pequeñas, lo cual ha hecho que sean muchos los que invierten pequeñas cantidades en estas plataformas.


Finalmente, la situación de confinamiento y de restricción de la movilidad, consecuencia de la pandemia, provocó que muchos ciudadanos dispusieran de mucho tiempo libre. Muchos de ellos, invirtieron ese tiempo en pensar maneras de hacer trabajar a sus ahorros, desarrollaron su inteligencia financiera y se decidieron por la inversión.


Cuidado con los fraudes

Las redes sociales están llenas de “expertos” que nos cuentan cómo ganar mucho dinero en la bolsa, de manera rápida, casi mágica. En realidad, muchos de ellos hablan de invertir como si de un juego se tratara, algo que no es realmente así. Invertir nos puede permitir ganar dinero si lo hacemos con racionalidad y pensando más en el largo que en el corto plazo.


La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) constató la existencia de 500 de los denominados “chiringuitos financieros” (de manera general, entidades no autorizadas por la CNMV) en 2017. En 2018 la cantidad de estos operadores irregulares había ascendido a unos 600, de los cuales algo más de 60 operaban en España. En 2019 ya eran 323 las entidades irregulares que captaban inversores españoles.


Cómo evitar estafas en el trading

Para bien o para mal, internet es una plataforma que permite tanto invertir seguro, como también ser estafados. Hay muchos tipos de estafas a inversores, y las plataformas online pueden ser una manera de hacerlo.


En la red podemos encontrar una gran cantidad de organizaciones y plataformas fraudulentas que no están autorizadas por ninguna de las organizaciones internacionales que licencian a estos operadores. También hay plataformas en las que, por el tipo de operación el usuario corre, muchas veces sin saberlo, un gran peligro de perder sus ahorros (como el denominado trading de alta frecuencia, el trading con robots o el social trading o copy trading) y es necesario que se informe a fondo de las condiciones para saber qué riesgos corre.


Cómo saber si estamos ante una estafa

Hay señales que nos pueden indicar que estamos ante una estafa, como que una plataforma hable de una gran rentabilidad, pero que no aporte casos de éxito. Lo usual es que nos hablen de una enorme rentabilidad, dinero fácil y rápido, como que podamos ganar al mes una quinta parte de lo invertido, algo que los expertos inversores afirman que es imposible.


También hay muchas plataformas de inversión irregulares que hacen publicidad en redes sociales explicándonos que tal o cual famoso ha conseguido ganar una gran cantidad de dinero, muchas veces invirtiendo en criptomonedas que nos remiten a una supuesta noticia en un periódico de tirada nacional que está claramente falsificada.


Para asegurarse que no estamos ante una estafa, debemos informarnos, primero, de si esta plataforma está autorizada por algún organismo internacional. También la formación es importante.


Informarnos y formarnos

Como decimos, formación e información son la base para invertir bien. Y esto es algo muy importante antes de empezar a invertir. Existen webs fiables para encontrar toda la información que un inversor debe tener antes de invertir.

Es importante consultar web que nos informen sobre operadores autorizados y las condiciones de las diferentes plataformas. Un consejo importante es que pensemos en invertir como un camino a medio y largo plazo, no como algo que nos permita conseguir grandes cantidades de dinero de manera inmediata, porque es este la causa principal de la mayoría de las estafas..


Compártelo:

0 comments:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario. No se permiten insultos ni palabrotas.