Las tarifas de datos móviles varían dependiendo de cada compañía telefónica. Casi todos los planes tienen paquetes de megabytes distintos que terminan siendo relativamente bajos para la cantidad de internet que usamos diariamente. Generalmente los planes se consumen rápido, antes de la fecha de corte y terminamos pagando créditos extras para navegar desde el móvil si nuestro contrato es de prepago o pago por una cantidad limitada de datos. Puedes acogerte a una oferta fibra y móvil o puedes seguir los consejos que te indicamos en este artículo para ahorrar.
La manera en la que nos comunicamos ha cambiado mucho, practicante ya no hacemos llamadas, ni enviamos mensajes de texto. Ahora nos comunicamos vía Zoom, WhatsApp, Telegram y otras plataformas de mensajería instantánea que funcionan con internet, por eso necesitamos más datos que cubran nuestra demanda de consumo mensual.
Lo que gastas o inviertes en el saldo del móvil depende de varios factores ¿Cuánto navegas?, ¿qué plan de telefonía tenéis afiliado?, ¿si trabajas o estudias desde el teléfono? Incluso qué tipo de sistema operativo es tu dispositivo.
Sin embargo, dependiendo de numerosas condiciones existen algunos tips o trucos sencillos que podrías aplicar para gestionar y rendir mejor los gigabytes.
¿Cuánto gastamos en tarifas de datos móviles ?
Según cada empresa y sus tarifas de datos móviles pagamos entre 12€ y 45€ mensuales por planes básicos (sin afiliar servicios de TV paga o internet).
Por otro lado, los españoles gastamos más de 1.2 MB en un mes (más megas de los que incluyen esos paquetes telefónicos). Muchos ofrecen minutos para llamadas o cientos de mensajes, pero realmente no usamos ni la cuarta parte de ellos. Pues los jóvenes y adultos en España usan 180 minutos en llamadas y menos de 6 mensajes de texto al mes.
El consumo de saldo es casi nulo en comparación con el consumo de datos, porque la mayoría de las cosas se hace desde el teléfono por lo práctico que resulta. Ya todo es vía online: pagos de facturas, estudiar, redes sociales, entre otras… y para ello se necesita internet.
Consumo de datos móviles en dispositivos iOS
Si tu móvil es de tecnología Windows iPhone o iOS tienes más posibilidades de ahorrar un poco los megas. Los teléfonos iOS y Apple consumen entre 1.4 GB y 1.7 GB al mes, de acuerdo con un estudio de la compañía Ericsson. Una de las razones de esto corresponde a que las apps se actualizan constantemente, por lo que se optimiza el software y se gestionan mejor los MG.
Consumo de datos en dispositivos Android
Aunque no lo creas los teléfonos inteligentes Android utilizan más datos de internet, siendo la media de 2.2 GB mensuales. Según algunos registros realizados en Estados Unidos, esto es porque la resolución de las pantallas de algunos equipos Androide es superior al de los dispositivos de su competencia. Asimismo, las aplicaciones trabajan en conjunto constante y se actualizan poco, esto también evita que se optimicen mejor los datos.
Tips para ahorrar datos móviles en móvil
Un dato primordial es conocer cuáles son esas aplicaciones que consumen más megas para remplazarlas por otras menos pesadas o para controlar sus uso.
Realmente lo más efectivo es cambiar de plan de datos con una compañía que ofrezca ofertas de telefonía móvil de planes amplios (prepago y postpago) con precios módicos. Porque navegar en internet usando estás aplicaciones es una distracción innegable.
Ahora sin más te compartimos estos trucos sencillos y básicos para que puedas bajar el precio de tus tarifas de datos móviles:
1. Identifica la aplicación de mayor consumo
Identifica cuál es la app que usas con mayor frecuencia, toma en cuenta cual de estas utilizas diariamente, pues son las que consumen tus datos móviles más rápido:
- YouTube
- Netflix
- Spotify
2. Desinstala apps que no uses
Desinstala todas aquellas aplicaciones sin funcionamiento para evitar que usen tus megabytes de forma indirecta.
3. Desinstala funciones automáticas
Desactiva las funciones de descarga, actualización y reproducción automática de vídeos, fotos y apss. Especialmente en RRSS porque están gastando datos sin que te enteres.
4. Ahorro de datos para cada aplicación
Ingresa en la sección de ajustes de cada aplicación, pulsa la opción que dice «configuración de datos» y activa «ahorro de datos».
0 comments:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario. No se permiten insultos ni palabrotas.