Archivado en:

¿Por qué aún no se regulariza la legalización del cannabis?

En este año se ha retomado con mucha fuerza el debate acerca de la necesidad de legalizar el consumo del cannabis en España.


En el mes de junio se aprobó en el Congreso de Diputados la creación de una subcomisión que tendrá como objetivo estudiar toda la evidencia científica de los beneficios ofrecidos por el cannabis con fines exclusivamente medicinales.

Esta noticia ha generado muchas expectativas y esperanzas particularmente en los pacientes que requieren de tratamientos asociados a la planta, para aliviar sus fuertes dolencias. Sin embargo, a la fecha no se ha adelantado en lo absoluto investigación alguna por parte de la subcomisión, misma a la cual se le dieron seis meses para llevarla a cabo. Por ende, aún no se ha regularizado la legalización del cannabis.

Experiencia internacional

En diversos países a nivel mundial, como Canadá, Uruguay, algunos estados de Estados Unidos, Italia, Portugal, entre otros, han evolucionado sobre la legalización del cannabis bajo rigurosas investigaciones y evidencias de los beneficios medicinales sobre diversas patologías. Inclusive también permitido bajo ciertas restricciones para fines lúdicos.

Propuestas de Ley Integral para el uso del Cannabis

De forma seguida cuatro partidos políticos han presentado sus propias propuestas de Ley para solicitar la despenalización del uso del cannabis tanto con fines terapéuticos como recreativos.

Presentando diversos argumentos que van desde la necesidad del control por parte del Estado como los beneficios para la economía al recibir impuestos por su comercialización.

Nivel de aceptación de las propuestas por parte de la población

Diferentes consultas realizadas con la finalidad de conocer la aceptación en cuanto a una posible legalización del cannabis en España, refleja que más del 90 por ciento de la población aprueba la legalización para fines exclusivamente medicinales, mientras que entre 47 y 49 por ciento aprueba la despenalización por el consumo de cannabis para fines recreativos, relacionados con  las diversas propuestas de Ley Integral para el uso del Cannabis.

Razones por las cuáles no se termina de regularizar la legalización del cannabis

Definitivamente se trata de un asunto que requiere ser minuciosamente estudiado, para no cometer imprudencias al momento de tomar cualquier decisión.

Indudablemente a nivel medicinal, se cuenta con suficientes evidencias y experiencia comprobable que debe ser revisada y analizada, para poder regular todo lo concerniente a su aplicación a nivel médico y así poder ofrecer una solución sin riesgos a todas aquellas personas que sufren de penosas enfermedades y que buscan desesperadamente un alivio.

Lamentablemente hay muchas mafias asociadas al mercado ilegal del cannabis, que son realmente los que dominan el mercado y se lucran de su comercialización, al margen de la ley, y se hace necesario frenarlo y que el Estado tome el control el todo el proceso asociado.

El uso del cannabis con fines recreativos se torna polémico en diversos sectores, aunque se trate de una realidad de miles de ciudadanos de cualquier edad que acceden al cannabis a través del mercado negro, donde no existe ninguna seguridad del producto adquirido ni de sus consecuencias a la salud, salvo por parte de ciertas empresas que sí venden productos confiables y de calidad como wedding cake auto, entre otros.

Por otro lado, los diversos representantes de los partidos políticos que conforman el Congreso, expresan posiciones encontradas y los miembros del PSOE indican que la revisión de las propuestas de Ley Integral para uso del Cannabis debe someterse a la Subcomisión de estudio creada en junio, lo cual puede resultar una manera elegante de postergar el debate.

Asimismo, el hecho de que varios partidos políticos hayan presentado sus propuestas a la vez para regular de forma integral el uso del cannabis puede complicar más la situación. Lo ideal sería presentar una propuesta de Ley conjunta y bien fundamentada sin intereses partidistas.

Adicionalmente se acusa de falta de transparencia sobre los procesos relacionados a las aprobaciones de concesiones para licencias de cultivo de cannabis, exportación y comercialización, donde no se sabe en detalle las razones por las cuales a unos se les autoriza y a otros no.

Cabe resaltar que, la posición conservadora de los partidos socialistas, se fundamentan en la prudencia y temores  hacia un posible descontrol por parte de los ciudadanos al tener libre acceso al cannabis, donde se pueden presentar consecuencias negativas para la salud física y mental. Sin embargo, se trata de un asunto de interés nacional que tarde o temprano se tendrá que regularizar y aplicar los controles necesarios que permitan la aplicación, primero para fines médicos y luego para fines lúdicos solo para mayores de edad. Y es que regularizar la legalización del cannabis tal vez sea la solución para acabar con las mafias que lo controlan y hasta para disminuir la atracción natural que se siente hacia lo prohibido.

0 comments:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario. No se permiten insultos ni palabrotas.